Gobierno y PP fijan sus posiciones antes del Debate sobre el estado de la Nación
Blanco augura que será la "última oportunidad" para Rajoy, mientras éste acusará a Zapatero de dividir a los españoles desde el Gobierno
Actualizado: GuardarEl secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, ha fijado hoy como prioridad del partido de cara al Debate sobre el estado de la Nación lograr empleos más estables y viviendas más asequibles, mientras que el responsable del PP, Ángel Acebes, ha avanzado que el presidente popular, Mariano Rajoy, incidirá en que José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho de la división "un auténtico programa de Gobierno".
Rajoy expondrá mañana que España vive los "efectos de un mal gobernante", incapaz de "resolver los problemas reales de los españoles", y acusará a Zapatero de "fracasar" en las reformas estatutarias, en la política exterior, en inmigración, en educación, en vivienda, en justicia y en seguridad ciudadana, entre otros temas. Tras afirmar que el Gobierno ha "destrozado" los "consensos políticos que se habían fraguado desde la Constitución", Acebes ha asegurado que mañana Rajoy demostrará en el Congreso que existe una "alternativa" y un "proyecto claro" para el futuro de España "como una nación" y "no como dos, tres o 17 naciones diferentes". Acebes opina que tras dos años de Gobierno las "expectativas generadas están desinfladas", se refirió al "desengaño creciente de los españoles" con Zapatero y matizó que éste "ya no tiene nada más que ofrecer" a los ciudadanos.
El dirigente del PP acusa a Zapatero de crear "problemas que no teníamos" y señaló que una de las características más importantes de los socialistas ha sido que han "destrozado los consensos políticos que se habían fraguado desde la Constitución". Además, Acebes ha explicado que los "grandes temas que afectan a los españoles se hacían de manera consensuada entre los dos grandes partidos y ahora Zapatero ha hecho de la división un auténtico programa de Gobierno". A su juicio, esta manera de hacer política, además de "división y enfrentamiento", tiene un "efecto corrosivo", ya que los resultados "son realmente malos", en referencia a las reformas estatutarias. "En las propias comunidades autónomas gobernadas por el PSOE asistimos a un espectáculo de división y enfrentamiento", agregó el responsable popular, quien asimismo ha criticado al jefe del Ejecutivo por haber "dividido a España en más de una nación", por lo que ha avanzado que Mariano Rajoy hablará mañana del "futuro de España como una nación, no como dos, tres o 17 naciones diferentes".
La "última oportunidad" de Rajoy, augura Blanco
El secretario de Organización socialista especuló además basándose en la "rumorología del PP" sobre las disensiones internas de este partido, antes de advertir a su líder, Mariano Rajoy, de que el Debate de mañana es su "última oportunidad" para que demuestre que tiene "alternativas" a la política del Ejecutivo. "Algunos creemos que si mañana no corrige ese camino, a juzgar por las voces que se escuchan, Rajoy no volverá a hacer el próximo Debate y seguramente no será el cartel electoral del PP en las elecciones".
Blanco se detuvo especialmente en subrayar que Rajoy es el líder de la oposición "que más ha descalificado y que menos propuestas ha formulado", y declaró que el Debate del estado de la Nación es "su oportunidad" para escoger si quiere proponer o seguir "por el camino de la crispación, de la mentira y el catastrofismo de los dos últimos años". En su opinión, ello le ha llevado a ser, según el CIS; "el líder de la oposición pero valorado por los españoles en la historia de la Democracia". "Si mañana no lo corrige, ese camino le llevará también a una histórica derrota electoral", auguró. El 'número dos' socialista afirmó que aunque le llamen "cizañero", sólo pone "voz" a los rumores del PP. "Unos dicen que Aguirre, otros que Gallardón, e incluso algunos que Zaplana, pero todos hablan sobre la sustitución de Mariano Rajoy", se justificó el dirigente socialista.
Para Blanco, en cualquier caso, en este Debate se pondrá de manifiesto la "auténtica naturaleza política del PP", que tiene "su origen en el despecho personal" de haber perdido las pasadas generales. "Por eso su discurso es exaltado y rencoroso en el tono y cínico y reaccionario en el contenido", y en el Debate se verá al PP "apuntarse a las posturas de Le Pen sobre inmigración, sugerir que todos los inmigrantes son delincuentes en potencia y hablar de coladero, cuando el único que hubo fue el que mantuvo abierto el PP durante ocho años". Blanca ha asegurado que cuando Rajoy y Ángel Acebes ostentaban la cartera de Interior en España entraron 1,5 millones de irregulares.
El socialista ha comentado que en el Debate también se hablará de delincuencia y seguridad ciudadana. "Será el momento de señalar lo que hizo el PP cuando estaba en el Gobierno", apostilló Blanco, que acusó al principal partido de la oposición de haber reducido entonces "los recursos humanos de Policía y Guardia Civil", dejando a las Fuerzas de Seguridad "inermes ante el delito". "El PP, y muy especialmente Rajoy y Acebes, deberían pedir perdón sobre todo por lo que no hicieron", considera Blanco, quien también descalificó a otros miembros del PP: "Está claro que ha ganado la batalla el sector ultra del PP encabezado por la triple 'A': Acebes, Aznar y Aguirre. Quieren importar a España el discurso xenófobo que en Europa hace Le Pen y otros".