TEMAS DEL DÍA

Zona Franca reclama todas las acciones de Quality porque las «ha pagado con creces»

El delegado del Consorcio, José de Mier, insiste en que la empresa de alimentación no tenía futuro y que los pleitos pueden alargarse hasta diez años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El abogado del Estado que representa a Zona Franca en el pleito mercantil de valoración de la empresa Quality reclamó el viernes en sus conclusiones las acciones de la familia García Gallardo, al entender que «las hemos pagado con creces», según explicó ayer el delegado del Consorcio, José de Mier.

Al término de este juicio mercantil que ha quedado pendiente para sentencia, José de Mier insistía ayer que en estos dos últimos años en que Zona Franca asumió la mayoría de las acciones de Quality no ha encontrado a ningún profesional que le «asegurara que el plan de negocio diseñado para la empresa era rentable».

En este sentido, aseguró que si Zona Franca no llega a invertir el 23 de diciembre de 2003 «la empresa hubiera tenido que declararse en suspensión de pago» y hoy «no se estaría hablando de esto», a la vez que lamenta que por una «mala gestión» del PP, Zona Franca vaya «a tener que estar al menos diez años de pleitos por los temas de Quality y Rilco».

El ejemplo de Vanyera

El delegado recordó que los contratos de Quality que había en el 2003 no eran rentables en ninguna de sus líneas de negocio y que arrojaban un saldo negativo de 12 millones de euros. «Era una empresa que cuanto más facturaba más perdía», añadió.

De hecho, asegura que el propio informe pericial de KPMG recoge que hasta 2007 la empresa perdería 43 millones de euros y «yo me pregunto: ¿quién iba a estar tan loco como para invertir ese dinero?».

De Mier indicó que no es cierto lo que dice la defensa de la familia García Gallardo de que el negocio tenía futuro y que las empresas que empezaron a su vez en esta línea de producción de platos precocinados ahora facturan un 30% por encima de lo que tenían previsto.

Como ejemplo, puso que la sociedad de capital de riesgo 3I compró a Vanyera, una empresa de Canarias con 27 años de experiencia en el sector, el 43% de sus acciones en 12 millones de euros en el año 2004 y al año y medio compra el 38% por un precio que no llega a los 3 millones de euros. «En sólo año y medio se ha desvalorizado en un 70%, siendo una empresa muy arraigado al sector», puntualizó el delegado del Consorcio.

36 empresas

De hecho, el responsable de Zona Franca asegura que de 36 empresas que se han interesado por la nave exterior de Quality - «publicitada incluso en el extranjero»- «nadie quiere venir porque no le ven futuro».

Destacó que los procesos judiciales que afectan a Quality -«cinco demandas civiles puestas por Miguel Osuna, más otras siete, la mercantil y la penal, además de otras que puedan surgir»- van a hacer que Zona Franca «esté metida en pleitos más de diez años, y eso no ayuda al Consorcio».