«Somos la Cámara con más viveros del país»
Actualizado: Guardar-Uno de los avances de los últimos años ha sido la expansión a través de delegaciones y viveros de empresa. ¿Cómo ha funcionado este crecimiento?
-Actualmente ya tenemos presencia en Ubrique, Conil, San Fernando y Barbate, y se están terminando los viveros de El Puerto de Santa María y Jimena de la Frontera. Gracias a los medios electrónicos, el funcionamiento es bueno y, además, los viveros de empresa cumplen una función importante para abaratar los costes porque son sitios donde se emplazan las empresas que van a iniciar su actividad y durante dos años pueden compartir gastos de los servicios que utilizan. Somos la Cámara de Comercio de España con más centros de este tipo y apadrinamientos de iniciativas.
-¿Y cómo es la relación con las otras dos Cámaras, las de Jerez y el Campo de Gibraltar?
-Es normal. La Cámara de Jerez atiende sólo al término de Jerez y la del Campo de Gibraltar llega a toda la comarca menos a Castellar y Jimena. Desde luego, con Jerez hay más afinidad y sinergias porque compartimos temas de interés común como el sector de los vinos, que nosotros tenemos en El Puerto y Sanlúcar. En cambio, con Algeciras tenemos poco contacto porque allí están más centrados, lógicamente, en las grandes industrias.