LA JUGADA. Schumacher, en el momento en que se paró en el circuito de Montecarlo.
Polideportivo

Schumacher saldrá último en Monaco

Los comisarios deportivos penalizan al alemán, lo que provoca que Alonso consiga su duodécima 'pole'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comisarios del Gran Premio de Mónaco decidieron, después de cinco horas de deliberación, que Michael Schumacher perdiera los tres tiempos realizados durante las tandas cronometradas. De esta manera, el heptacampeón del mundo saldrá desde la última posición, acompañando a su compañero Massa.

Los tres comisarios consideraron demostrado que Schumacher había realizado una maniobra ilegal, perjudicando el tiempo de sus contricantes y poniendo en peligro la seguridad de los otros pilotos. Por su parte, los datos de Schumacher demostraban una anomalía clara cuando el alemán tuvo el accidente. Hasta que Alonso se calzó neumáticos nuevos y volaba por el trazado monegasco. El asturiano estaba rompiendo todos los cronómetros del hombre de Ferrari.

Pero al alemán, curiosamente, se le estropeó el coche en La Rascasse, una de las curvas más lentas del Mundial, que se toma en primera. Schumacher bloqueó la rueda delantera derecha se fue recto. No impactó contra la valla, pero dejó el motor del Ferrari mudo, lo que provocó la aparición de banderas amarillas. Alonso cedió en el lance siete décimas de segundo y la pole. «Se bloquearon las ruedas delanteras al trazar la curva de la Rascasse y no sabía si podía pasar la curva o no». Esta fue la explicación de Michael, aunque poco creíble en un hombre que conoce el circuito de Montecarlo a la perfección y que tiene el honor de sumar cuatro victorias y tres poles en él.

Por su parte, Alonso comentó que antes de la última curva era primero. «Es una pena que haya perdido la pole position en la última curva», explicó. El resto, tenía otra. El alemán consiguió su 67ª pole position en F1, seguido de Fernando Alonso. Mark Webber (Williams) se calificó en una estupenda tercera posición por delante de Kimi Raikkonen (McLaren Mercedes), Giancarlo Fisichella (Renault), Juan Pablo Montoya (McLaren Mercedes)...

Indignación por dentro

De todas formas, Fernando no estaba demasiado indignado por el asunto, o no quería mostrarlo abiertamente. El asturiano, que se distingue por decir siempre lo que siente, en esta ocasión ha preferido controlarse. «Prefiero no opinar si digo que creo lo que dice Michael o no lo creo, porque siempre crearía polémica. Saldré desde la primera línea y esto está bien en Mónaco». Pero Fernando mostró también sus dudas ante este extraño incidente. «Todos los sitios aquí en Mónaco son difíciles, lo que pasa es que cuando te sales y bloqueas la pista es que te la has dado y tienes daños en el coche, los daños de Schumacher son nada, no tiene ni un rasguño en el coche y no tiene ningún problema para salir en la carrera».

No creía que la FIA sancionara al alemán, a pesar de que fue llamado por los comisarios deportivos. «Tengo una buena posición, el coche ha ido muy bien, también los neumáticos y hay que confiar que sea una buena carrera, con Michael o sin Michael. Los McLaren han ido bien en las primeras sesiones del jueves. Hoy -por ayer- también en la mañana y en la crono, tienen un coche competitivo y seguro que mañana -por hoy- van a dar pelea. Para la carrera soy optimista, ya que tenemos una buena puesta a punto y algo más en nuestros neumáticos Michelín que nos ayudará en la lucha con nuestros rivales. El coche se ha comportado de una forma excelente, así que espero poder pelear por la victoria».

Con pasado 'delictivo'

Schumacher siempre se ha caracterizado por ser un piloto que lleva hasta extremos insospechados el reglamento y el juego limpio, teniendo entre sus muchos récords también el del piloto más sancionado de la historia de la F1. En 1997 le intentó arrebatar el título a Villeneuve y 1994 a Demon Hill.