Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
FIGURA. El emblemático 'Pelusa' deleitará con su calidad al público jerezano.
MÁS FÚTBOL

Maradona, junto a los mejores en Jerez

El próximo fin de semana tendrá lugar la primera edición de la Copa del Mundo, en la que participarán futbolistas míticos de los combinados de Brasil, Argentina, Holanda y España

TEXTO: DANIEL ANELO MORENO / FOTOS: AGENCIAS / CÁDIZ
Actualizado:

Qué amante del fútbol no se emociona cuando recuerda el mítico gol que anotó Maradona ante Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México? ¿Algún futbolero pasa por alto los 29 chicharritos que anotó Bebeto en la temporada 92-93, en la que fue Pichichi y estuvo a punto de ganar la Liga, siendo el abanderado del resurgiente Superdépor? La chispa de Djalminha, los centros de Michel; los Gullit, Witschge, los hermanos De Boer...

Todas estas viejas glorias del balompié que escribieron su nombre con letras doradas en la historia del deporte rey pasarán por Jerez para participar en la primera edición de la Copa del Mundo de Fútbol Indoor, una cita prevista para el próximo fin de semana.

Cuatro serán las selecciones nacionales que se disputen el honor de ser la primera en alzarse con el título de campeón. Además de España, anfitriona del evento que contará entre sus filas con Michel, Martín Vázquez, Buyo, Alfonso, Sergi, Amor, Milla, Aldana, Goicoechea, Roberto y Gaby Moya; Holanda, Argentina y Brasil completan el cuadro.

El mayor atractivo que presenta la escuadra albiceleste es el de Maradona. El Pelusa parece haberse reenganchado a la salsa del fútbol y calentará motores en Jerez para acoger con los brazos abiertos el próximo Mundial de Alemania, en el que tomará parte como comentarista.

La Canarinha formará con hombres que dejaron buen recuerdo en su paso por la Liga de las Estrellas. Los ex deportivistas Bebeto, Mauro Silva y Djalminha volverán a hacer las delicias de los aficionados que se desplacen hasta el Palacio Municipal de Deportes de Chapín, escenario en el que se disputan todos los partidos.

Por parte de la Naranja Mecánica podrá disfrutarse de la calidad de hombres como Ruud Gullit, Richard Witschge, Aron Winter o los hermanos De Boer, entre otros.

El encuentro que dará paso a la fiesta será un verdadero clásico. Brasil y Holanda serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a un torneo que supone toda una novedad. El choque será el viernes a las siete.

Una hora más tarde entrarán los nuestros en acción. La furia española tendrá que medir su intensidad ante toda una selección argentina.

Las finales y el acto protocolario de la entrega de trofeos a los vencedores tendrán lugar el domingo, también en horario vespertino.

Al margen de lo deportivo, la cita contará con diversas actividades lúdicas. Los aficionados que pasen por Jerez podrán disfrutar de un encuentros entre destacadas personalidades del mundo de la política, el periodismo, la cultura y el deporte, así como de una variada agenda de actividades culturales y de ocio. Una de ellas será un partido de fútbol entre los asistentes más destacados.

Disciplina emergente

Cerca de cuatro años han pasado desde que Álvaro Garrido pusiera en marcha la iniciativa de convocar a los veteranos del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Betis, allá por diciembre de 2002, para la disputa de un cuadrangular en Guadalajara. Desde entonces se han ido organizando torneos en España de una disciplina que comenzó a practicarse en Estados Unidos y Alemania. En el país germano se celebran torneos durante el parón invernal de la Bundesliga.

Lo que lo dota de espectacularidad y dinamismo son los muros que se colocan alrededor de la pista, que hacen que el balón no salga y que se vean bonitas paredes.