Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EN EL CAMPO. Ignacio Huelva, ayer en una finca de Jerez. / JUAN CARLOS CORCHADO
IGNACIO HUELVA GANADERO DE TOROS DE LIDIA

«Cuando afeitamos estamos engañando a la gente, al que paga»

El ganadero denuncia que tiene problemas para lidiar hoy una corrida de La Gloria por negarse a manipular sus astas Acusa a los representantes de César Jiménez y Víctor Puerto

FRANCISCO APAOLAZA/CÁDIZ
Actualizado:

En el mundo de los toros, la palabra afeitar tiene un significado distinto al del lenguaje cotidiano: «Cortar o limar las puntas de los cuernos al toro para que su lidia resulte menos peligrosa». Eso dice la RAE. Sin embargo, en el sistema taurino es una palabra tabú. Se habla de arreglar los pitones, eso cuando no se oculta esta manipulación, sospechada por todos, confirmada por muy pocos. En los últimos días, ha vuelto a saltar la polémica sobre esta práctica fraudulenta: el ganadero afincado en Jerez Ignacio Huelva (Barcelona, 1960) ha abierto el chiquero de las acusaciones en torno a una corrida anunciada para lidiarse hoy en Azuaga (Badajoz). El propietario de la ganadería de La Gloria -además de los hierros de San Martín, Pérez de la Concha y Hernández Pla- ha denunciado públicamente que los representantes de los diestros César Jiménez y Víctor Puerto le presionaron para que manipulase las astas de sus toros. Según sus afirmaciones, se negó en rotundo, postura que ha acabado con la censura de su ganadería en el cartel y un escándalo instalado en el mundo taurino.

-Usted había vendido una corrida de La Gloria para que se lidiase en Azuaga hoy cuando...

-Al principio, el Ayuntamiento quería una corrida de San Martín, del encaste Santa Coloma para la reinauguración de la plaza, pero finalmente se optó por lidiar una de La Gloria, del encaste Parladé, que pasta también en los terrenos del pueblo. Se cambió porque era más conveniente para los toreros. El padre de Víctor Puerto y Poli (Romero), banderillero de César Jiménez, vieron la corrida hace dos meses y medio en el campo. Hace dos semanas presionaron a mi administrador, José Antonio Alejandre para que se arreglase la corrida. Hace dos días, echaron la corrida atrás porque yo no estaba dispuesto a tocarle los pitones. Me cabreé y me planteé que eso se iba a saber. La corrida era una gatada. Que pase esto en un pueblo...

-Los representantes de los matadores y el empresario han declarado que no se lidiaba la corrida porque era «muy chica» e «impresentable».

-Si la corrida no sirve porque dicen es chica, más chica debía ser hace meses... Ellos eligieron los animales que quisieron en el campo entre 40 ó 50. Había toros demasiado ofensivos para ellos, otros cinqueños y ellos no los quisieron. Dicen que no se ha lidiado por eso, pero el lío se ha montado cuando, encima de ser chica, ellos le querían cortar las puntas a los pitones. Ferrera (tercero del cartel), por ejemplo, no ha dicho nada, porque no va con él el asunto. No me importa ir a los tribunales, tengo pruebas y testigos de todo.

-¿Qué explicación le ha dado el empresario Pepín Fernández?

-Ninguna. En todos estos asuntos, él tiene muy poca fuerza.

-¿Cómo han quedado las cosas con ellos?

-Me han propuesto que se lidien tres de San Martín y tres de La Gloria. Luego han dicho que si se rebajaba el precio 1.200 euros, se lidiaba la corrida de La Gloria, y yo les he respondido que o se lidia a su precio o se queda en el campo.

-¿En estos temas no mandan los empresarios?

-Ellos no son los que exigen. No son los culpables, porque no tienen mucho que ver en estos temas.

Un engaño

-El afeitado es un fraude.

-Desde luego, ellos dicen que se hace (afeitar) en todos los sitios. Pues en mi casa no lo hago. Se han equivocado de jugador. Deben estar acostumbrados a otra cosa. Estamos engañando a la gente, al que paga. Le estamos haciendo mucho daño a la fiesta. No se lo hacen los ecologistas, ni los antitaurinos, si no los que estamos metidos dentro. Cuando manipulas las astas manipulas la fiesta de los toros. Es como si, al que compra un kilo de pescado, le dan tres cuartos. Se debería de anunciar que se van a torear seis toros afeitados. Hay un reglamento que regula eso, pero en los pueblos se lo saltan a la torera.

-¿Qué consecuencias pueden tener sus declaraciones?

-Sé que tendrá consecuencias a la larga. Me costará matar o vender según dónde y con quién. La fiesta de los toros es así de vengativa, pero al menos soy coherente con lo que pienso. Eso es lo que hay que hacer, y no engañar a la gente. Te puede salir una corrida buena o mala, pero si encima jugamos a que los toros no sean ni siquiera toros, estamos engañando al público, que es el que mantiene la fiesta. A lo mejor voy a contracorriente, pero es así.

-¿Ha sido amenazado por denunciar estos supuestos?

-La gente manda mensajes velados, pero me da igual. Dicen que en el toro se paga todo, que van a rodar cabezas... Cosas así.

-¿Ha presenciado estos gestos habitualmente?

-Llevo mucho tiempo en el mundo del toro como ganadero, rejoneador... En 20 años se ve de todo en la fiesta de los toros. Y si otros tragan, que traguen, pero ése no es mi concepto de la fiesta.

Atacar al mundo del toro

-¿Le han acusado de estar atacando la fiesta?

-Sí, también. Los taurinos piensan que los trapos sucios hay que lavarlos en casa, pero no entienden que hay unos señores (el público) que pagan y que, si no fuera por estos señores, no tendríamos fiesta de los toros. Aunque en petit comité reconozcan que tengo razón, les da coraje que lo haga público. Yo tengo mi propio concepto de la ganadería brava. Soy ganadero de Hernández Pla, de Pérez de la Concha...

-¿Nunca le habían presionado antes para afeitar?

-Las otras ganaderías como San Martín o Hernández Pla tienen otras perspectivas. En las plazas donde se anuncian saben que van en puntas. El problema ha llegado con La Gloria, una ganadería más comercial, con otros toreros que tienen otras pretensiones y otras exigencias.

-Usted ha denunciado que gran parte de la prensa taurina no se hace eco de sus denuncias. ¿Por qué cree que ocurre?

-Ellos sabrán. Quizás están tan involucrados en el sistema taurino que no les interesa salir a la palestra con noticias así y tomar partido por algo. Tienen demasiada connivencia con el sector taurino como para publicar informaciones que puedan dañar a alguien de ese sector. Esto ocurre con la connivencia de todos los que miran hacia otro lado.

-¿Ha evolucionado el afeitado?

-Lo del serrucho cortando los pitones se ha acabado. Ahora está de moda hacerles la bolita. Esto supone quitar las puntas, lo que corta, con una escofina.

-Dicen muchos profesionales que un toro afeitado hiere igual que uno sin arreglar. ¿Está de acuerdo?

-¿Para qué los arreglan, entonces?

-¿Porqué no lo denuncian otros ganaderos?

-Porque no están dispuestos a jugarse el vender o no vender sus corridas de toros. Si la gente lo denuncia, esto se habrá acabado.

-¿Porqué cree que no funciona el reglamento que prohíbe estas prácticas?

-Esto ocurre, sobre todo en los pueblos. Y no falla el reglamento, sino los sistemas de control, como en el caso de Afinsa y Fórum Filatélico; falla la puesta en práctica del reglamento.