La apertura del tramo I de la A-382 refuerza la «centralidad» de Jerez
Chaves subraya la consolidación de la ciudad como núcleo de las comunicaciones en toda la provincia La Junta garantiza que la carretera estará terminada y en servicio antes del final de la presente legislatura
Actualizado:El trayecto entre Jerez y Arcos es algo más corto -al menos en lo que a su duración se refiere-, más cómodo y más seguro desde ayer por la tarde, cuando quedó abierto al tráfico rodado el tramo I de la autovía que une ambas localidades y que viene a reforzar la «centralidad» jerezana en las comunicaciones de la provincia.
De esta manera quiso el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, destacar la importancia estratégica de Jerez como «nudo de las comunicaciones» en una provincia que, con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como la A-382, se convierte en el «primer o segundo» territorio de la comunidad autónoma «con más kilómetros de autovía y vías de alta capacidad».
Chaves presidió un multitudinario acto inaugural junto a los consejeros de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, y Empleo, Antonio Fernández, una larga lista de delegados provinciales con José Antonio Gómez Periñán (Gobierno andaluz) y Pablo Lorenzo (Obras Públicas) a la cabeza, la diputada nacional Mamen Sánchez, el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, su vicepresidente, Juan Román, y las alcaldesas de Jerez, Pilar Sánchez, y Arcos, Josefa Caro.
La acompañaban prácticamente todos los delegados municipales socialistas y alguno del PSA, como Raúl Ramírez (Movilidad y Seguridad) y Alfonso García (Deportes), con la destacada ausencia del coordinador de Política Territorial, Pedro Pacheco. Además, acudieron invitados representantes de colectivos sociales, de forma que, junto a los medios de comunicación, la comitiva llegó a llenar tres autobuses.
Tras el corte de cinta y el primer recorrido inaugural, Chaves insistió en que esta autovía es «una vía absolutamente necesaria por la intensidad del tráfico entre Jerez y Arcos», que alcanza una media de 15.000 vehículos diarios. El 8% de este volumen total corresponde a vehículos pesados.
En cuanto a la ejecución global de la A-382, que tendrá una longitud aproximada de 28,8 kilómetros y supone una inversión superior a los 105,5 millones de euros, el presidente andaluz aseguró que avanza «al ritmo adecuado» y afirmó que «con toda seguridad estará en servicio» antes de que concluya esta legislatura.
De momento, en funcionamiento están el tramo IV, correspondiente a la variante de Arcos y que fue inaugurado en marzo pasado, y el I, que se estrenó provisionalmente durante el último Gran Premio de Motociclismo, ya que comienza en el enlace actual de la autopista AP-4, termina después de Torremelgarejo y permite el acceso a esta barriada rual y al Circuito de Velocidad.
El diseño
La empresa Sando es la responsable de la ejecución de este primer tramo, que tiene 7,9 kilómetros de longitud. En los cuatro primeros, la autovía discurre de forma paralela a la actual carretera de Arcos, que queda convertida en vía de servicio. No obstante, ayer mismo todavía estaba pendiente la finalización de estas obras en varios puntos.
Desde el kilómetro 3,7, el trazado se separa de la antigua carretera para evitar Torremelgarejo. El acceso queda garantizado mediante un nuevo enlace, que cuenta con una rotonda que distribuye el tráfico entre la citada población y el Circuito.
Después, la autovía continúa sobre la carretera CAP-4011 que va hacia Nueva Jarilla. En el camino el trazado encuentra la cañada real de Garciagos y Bornos, que se supera mediante un paso superior. Aún así, está prevista como medida complementaria la recuperación de terreno, habilitando una zona de descanso en la vía pecuaria. Al final, el tramo concluye en un segundo enlace que conecta con la A-382 actual, a la espera de que finalicen las obras en marcha de los tramos II y III.
En el diseño del tramo I destacan el viaducto de 52 metros sobre el Arroyo Salado y las especiales medidas de seguridad pensadas para su uso por motoristas: en las curvas de radio inferior a 1.400 metros se han colocado faldones sobre los postes de la barrera metálica, para evitar consecuencias graves en caso de caída, y también se han instalado protectores en los propios postes.
Aparte se cuentan las medidas medioambientales adoptadas, como las actuaciones arqueológicas tras el descubrimiento de una villa romana del siglo I d. C. Bajo la supervisión de la Delegación Provincial de Cultura, se realizó la excavación y datación de los restos localizados, y después a la cubrición controlada del yacimiento para evitar su deterioro.
El proyecto incluyó el extendido de tierra vegetal sobre los taludes en los extremos de la calzada, con el fin de establecer el sustrato necesario para la posterior restauración paisajística de la zona.
Con la mitad de la A-382 en funcionamiento, la inauguración «hace unos meses de la autovía a Sanlúcar», el acondicionamiento de la carretera de Trebujena y la A-381 hasta Los Barrios, Chaves insistió en que «la centralidad» e importancia de Jerez «en las comunicaciones» a nivel provincial. Aunque para ver la autovía a Arcos a pleno rendimiento habrá que esperar a 2008.
aparte de lo que representa la A-381 de Jerez a Los Barrios.
No hay plazos fijos, dentro de la actual legislatura.
Alcaldesa: enorme satisfacción y alegría, porque lo hemos dicho. Esto supone seguir consolidando la centralidad, capitalidad de las comunicaciones en la provincia. Supone un paso más, supone un elemento dinamizador del proyecto de desarrollo económico basado en la agricultura y que nos une tanto a los pueblos de la comarca y la Sierra.
Más confor, calidad y seguridad para los conductores de los 15.000 vehículos diarios, también fundamental para el desarrollo económico de la ciudad. Como alcaldesa, satisfecha, nuevamente diciendo que se cumplen compromisos de la Junta con Jerez, es la característica permanente.
Ikea: formalizado la firma del contrato y se ha cantidado 1,700 euros y se entrega al interventor. Con salvedad de lo