Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
POR EL AIRE. El ala delta aprovecha principios muy semejantes a los de la aviación.
Polideportivo

Un desafío a la ley de la gravedad

Este fin de semana Algodonales es el escenario de una de las pruebas puntuables de la Liga Andaluza de ala delta

TEXTO:/ANDER AZPIROZ / FOTOS: LA VOZ CÁDIZ
Actualizado:

Los ala delta de los decenas de participantes en la sexta prueba de la Liga Andaluza surcarán hoy y mañana los cielos de Algodonales. Un lugar que, gracias a las magníficas condiciones que presenta para el vuelo sin motor, se ha convertido en lugar emblemático para los amantes del ala delta hasta, el punto de que en 2001 sirvió como sede del Campeonato del Mundo.

La convocatoria andaluza contará con la presencia de las principales figuras de nuestra comunidad en la modalidad. Como es habitual, la primera tarea consistirá en elegir al comité de pilotos que deberá encargarse de establecer el trazado a seguir que, en base a las condiciones meteorológicas existentes en ese momento, se diseñará de una forma u otra. De tal modo, se podrá optar por un recorrido en el que se señale un gol directo, como se denomina en el argot de competición a la meta, o bien por un circuito en el que los participantes deban ir bordeando una serie de balizas hasta volver al punto de partida. Todos los aparatos están provistos de un sistema de GPS que cumple una doble función. Por un lado, como es obvio, sirve como guía a los pilotos que de otra manera podrían tener dificultades para seguir el trazado. Por otro, permite controlar desde tierra el que se lleven a cabo todos los pasos obligados. La competición constará de dos mangas en cada una de las cuales se proclamará vencedor al que la finalice más rápido. De la media entre los dos tiempos marcados saldrá el ganador final de la prueba al que se le otorgarán los correspondientes puntos en la clasificación general de la liga.

En total, cada uno de los dos días que dura la prueba, se disfrutará de cerca de seis horas de vuelos. Pero, la competición no se limita sólo a lo estrictamente deportivo. En torno a ella se reúnen numerosos aficionados, profesionales o no, para disfrutar de una jornada en un entorno envidiable y con una agradable compañía.

A la cabeza en España

En la provincia de Cádiz existen cerca de 40 pilotos de ala delta de los cuales 20 son asiduos al vuelo y 10 participan regularmente en campeonatos. Estas cifras sitúan a Cádiz a la vanguardia del panorama nacional en cuanto a la practica de este deporte. No en vano, de la provincia han salido varios campeones de España y dos de sus pilotos forman parte de la actual selección española. Pero, pese a este éxito a nivel local, un diagnóstico a nivel global señala que el ala delta pierde adeptos día tras día, un problema que según los entendidos se debe principalmente «a la falta de captación de nuevos pilotos, lo que está evitando que se desarrolle la necesaria regeneración que había viniendo produciendose hasta hace unos años». La solución a esta problemática se presenta difícil, aún más teniendo en cuenta que día tras día están surgiendo nuevas modalidades de vuelo que compiten directamente con el ala delta. Al margen de crisis, la confirmación de que en Cádiz la afición sigue muy viva se vivirá este fin de semana en Algodonales donde se desafiará a la ley natural que dice que «el hombre no tiene alas».