Urbaser pone otra demanda al detectar presunta falsedad en el informe técnico
Recurre por segunda vez la adjudicación del servicio de limpieza por vía judicial
Actualizado:Los responsables de Urbaser interpusieron ayer un segundo recurso en el juzgado de lo contencioso-administrativo de Cádiz con el que pretenden una paralización cautelar del proceso de adjudicación del servicio de limpieza y recogida de basura en Cádiz a Sufi-Cointer. Esta empresa es la que obtuvo mayor puntuación de las cuatro que se presentaron al concurso convocado por el Ayuntamiento.
Entre otras cuestiones, Urbaser ha detectado presuntas falsedades en el informe técnico en el que se valora como mejor oferta la de Sufi-Cointer y, concretamente, dice que «recoge cosas que no hay en la oferta ganadora».
Asimismo, Urbaser basa este nuevo recurso en otro supuesto; considera que «no se han valorado todas las ofertas variantes», ya que que cada una de las cuatro empresas concursantes presentó dos propuestas. Al mismo tiempo, consideran que existe «un manifiesto error en el precio de la oferta ganadora», ya que -según explican- «no es el mismo el precio que había el día de la apertura de plicas y el que aparece en el informe técnico, ya que se han invertido el de la carga superior con el de la carga lateral».
Criterios de valoración
Por último, estiman que también existe «un manifiesto error en la aplicación de los criterios de valoración del pliego», ya que la puntuación que tienen asignados algunos servicios que presta la empresa y que está definida en el pliego «no se ha aplicado bien», según el análisis del informe realizado por los asesores jurídicos de Urbaser.
Esta empresa, que durante diez años ha formado UTE con FCC en el servicio de limpieza de la ciudad, ya presentó otro recurso en el contencioso-administrativo contra el proceso de adjudicación, aunque el juez estimó que no podría paralizar un proceso que aún no estaba adjudicado oficialmente.