Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La Fiscalía central Antidroga apoya el uso de las escuchas telefónicas como vía de investigación

S. TUBIO/CÁDIZ
Actualizado:

La junta general que aglutina a todos los delegados nacionales de la Fiscalía Especial Antidroga inició ayer sus sesiones de trabajo, en el hotel Tryp Caleta de Cádiz, con una disertación sobre la intervención del Ministerio Fiscal en las reuniones de coordinación de los cuerpos policiales.

Durante un receso entre ponencias, el fiscal jefe antidroga en funciones, José María Lombardo, junto con los delegados de esta Fiscalía en Cádiz y Algeciras, recibieron a la consejera de Justicia, María José López. La responsable andaluza anunció la elaboración de un convenio para fijar una formación en asuntos de narcotráfico que irá destinada a los distintos fiscales que trabajan en esta materia en territorio andaluz. El documento será rubricado también por la Fiscalía General del Estado, que si lo ve oportuno podrá abrir esta iniciativa a otros profesionales destinados fuera de la Comunidad.

Lombardo realizó un recorrido somero por las distintas materias que tratará la junta general. Entre ellas está la aplicación de criterios correctos para utilizar las escuchas telefónicas. El fiscal jefe en funciones, en respuesta a una pregunta sobre las contradicciones suscitadas en el caso Semilla, con piezas donde los pinchazos fueron admitidos y en otra donde fueron rechazados incluso por el Tribunal Supremo, apoyó su uso, siempre y cuando no se vulneren los derechos fundamentales. Además, definió las escuchas no sólo como un medio para probar una acusación sino para iniciar una investigación.

La junta general también trató la posibilidad de vender los bienes confiscados a los presuntos narcos antes de que sean enjuiciados. De esa manera se impide que su valor se pierda durante el tiempo que dura el proceso. Si los acusados son declarados inocentes se les reintegra el valor real.