INSTALACIONES. Ayer las dependencias destinadas a Urgencias en el Hospital de Jerez estaban despejadas. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El SAS niega que hubiera problemas en Urgencias este fin de semana

La Administración argumenta que ha aumentado el número de usuarios Los médicos mantendrán su postura hasta que se plantee alguna solución

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Andaluz de Salud respondió ayer a lo ocurrido en el área de Urgencias del Hospital de Jerez negando que hubiera ocurrido ninguna situación anómala entre los facultativos durante los últimos días.

Argumentan que desde el pasado día 15 de mayo vienen recibiendo cada día a más de 370 usuarios y «que la capacidad de respuesta del Hospital ha estado al límite. Vimos que entre el martes y el miércoles se produciría una situación de extrema dificultad y se arbitraron medidas. El miércoles se convocó a todos los jefes del servicio y supervisores de las unidades para adoptar medidas excepcionales y poder ubicar a estos enfermos».

Según el SAS «esta dirección no ha tenido noticias de ningún plante. Desde los primeros momentos de la mañana el subdirector gerente ha estado en contacto permanente con el Jefe de Servicio, el Jefe de Sección y los profesionales de la Urgencia, los cuales aunque en sus manifestaciones mostraron el cansancio por una situación de sobrecarga, en todo momento han mantenido una postura de total y absoluta colaboración con las medidas que esta Dirección ha puesto en marcha».

«Que se vayan»

Por su parte, el colectivo de 16 médicos de Urgencias mantiene su postura y asegura «que no atenderemos a personas que lleven esperando más de 24 horas». Los facultativos han recibido el apoyo de la Sociedad Española de Medicina de Emergencia, que engloba al 90% de los profesionales del sector, y de la Asociación de Médicos de Urgencia de Andalucía, en sus reivindicaciones».

Según fuentes del Hospital, «si la gerente, el jefe del servicio y el jefe de sección no son capaces de arreglar esto, que se vayan. La gestión ha sido nefasta, de desgobierno total. Si los gestores supieron solucionar el problema, es que los días anteriores se despreocuparon». De hecho el jefe de sección presentó su renuncia al cargo «por la ingobernabilidad y el caos de las Urgencias de Jerez».

«Ha habido pacientes que han estado esperando hasta cinco días el ingreso en una sala donde había hasta 40 enfermos que estaba preparada sólo para 17», aseguran los facultativos.

La mañana de ayer jueves transcurrió con total normalidad en el área de Urgencias y que, según la Administración Sanitaria «se dieron suficientes altas y no había pacientes pendientes de ingreso».

Los médicos han recibido el apoyo de los sindicatos, entre ellos, el de CC OO, que respalda rotundamente la posición tomada por los profesionales.