CITA ESPERADA. Los representantes de la Junta se reunieron ayer con las organizaciones del Marco de Jerez. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El Marco tendrá que diseñar su nuevo plan sectorial

La Junta ofertará líneas de ayudas al sector, pero «no como hasta ahora» Dan por cerrado el Plan Estratégico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La esperada reunión de la comisión de seguimiento del Plan Estratégico del Marco de Jerez se celebró ayer sin sorpresas y con la confirmación de que la Junta de Andalucía ha salido muy escarmentada de la experiencia de este primer documento sectorial que ha durado cuatro años y que «ha servido para mucho, pero también ha creado muchas polémicas», según fuentes de la Consejería de Agricultura.

Por eso, el futuro del Marco de Jerez y los nuevos planes que marquen la actuación de las organizaciones de la Denominación de Origen seguirán contando con el apoyo de la Administración autonómica -como dejaron claro ayer durante la reunión la secretaria general de Agricultura, Teresa Saez, y el delegado provincial del ramo, Juan Antonio Blanco- pero serán diseñados por los propios representantes del sector.

Es decir, durante el próximo mes se va a crear una comisión de estudio en la que estarán todas las organizaciones y a la que la Junta ha brindado todo su apoyo, y que será la que tendrá que definir posturas y consensuar un documento de futuro.

Lo que sí ha quedado claro es que la aportación económica con la que Consejería de Agricultura rodeó al anterior plan -que se firmó en 2002- ya no se repetirá porque «esas ayudas sólo han creado conflictos y porque los incumplimientos han sido constantes», explicaron las fuentes de la Administración andaluza.

En este sentido, lo que la Consejería está dispuesta a conveniar con el sector son otras líneas de ayudas que vengan a apoyar económicamente al sector y que pueden ser medidas para el fomento de la promoción, la investigación, el I + D o cualquier tipo de actuación a la que se podrían acoger tanto los productores como las bodegas del Marco. «No se va a repetir lo que ha salido mal, pero se puede apoyar al Marco de otra manera que seguro será más eficaz», es la conclusión de la Junta.

Este nuevo plan sectorial implicaría la actuación de varias consejerías -hay ayudas que dependen del Ifapa o de la Consejería de Innovación- y sería fiscalizado por el Gobierno andaluz, por lo que los incumplimiento conllevarían penalizaciones.

En cuanto a la promoción, está claro que la Junta «seguirá igual de implicada con los vinos de Jerez, dándole todas las oportunidades de difusión de las que ha gozado hasta ahora».

De todas formas, el diseño de estas líneas de actuación serían siempre provisionales, ya que la próxima OCM del vino será la que finalmente marcará las pautas a seguir en todas las Denominaciones de Origen y comarcas vitivinícolas. Por este motivo, la Junta también ha ofrecido apoyo técnico al sector y se ha comprometido a mantener un encuentro con el Marco justo después de que la Comisión Europea presente su propuesta el día 21 de junio.