Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Economia

Los prejubilados antes de 2002 obtendrán compensación por el deterioro de su pensión

La medida, que beneficiará mensualmente a unas 500.000 personas, se incluye dentro de la reforma de la Seguridad Social que se prepara

ELISA GARCÍA/COLPISA. MADRID
Actualizado:

Los prejubilados forzosos con anterioridad al 1 de enero de 2002 recibirán a partir del 1 de enero de 2007 una cantidad mensual, a tanto alzado, para compensar el deterioro de sus pensiones, según la reforma de la Seguridad Social negociada entre el Gobierno, las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CC OO y UGT. El importe que se baraja ronda los 50 euros y el colectivo favorecido se acercará a unas 500.000 personas. Esa cantidad extra será consolidable y revalorizable. Por tanto, la cuantía definitiva, recogida en la reforma, se verá incrementada según el comportamiento de los precios en 2006.

Aumentar los ingresos de los prejubilados era una de las dos reivindicaciones irrenunciables que UGT llevó a la mesa de negociación. La otra consistía en el mantenimiento en 15 años del periodo de cálculo (años contabilizados para fijar el importe de la prestación), algo que los interlocutores han aceptado. UGT planteó la necesidad de regular la figura del prejubilado y, si bien no ha conseguido su demanda al cien por cien, sí ha logrado la mejora del colectivo. La situación de los prejubilados es diferente en función de cuando han cumplido los 60 años y de la norma vigente en el momento de su cese laboral. Existe también un abanico de penalizaciones que en la mayoría de los casos supone el 40% de la pensión a la que hubieran tenido derecho si hubieran cumplido los 65 años en su puesto de trabajo.

Los prejubilados a partir del 1 de enero de 2002, como consecuencia de la Ley de Jubilación Gradual y Flexible, padecen unos coeficientes reductores menores por el adelanto de su retiro laboral. La reforma que preparan Gobierno y agentes sociales pretende equiparar condiciones y enmendar discriminaciones. Otro cambio que afecta a los prejubilados se refiere a las víctimas de despidos individuales.

Compromiso

Sus prestaciones se ajustan al cien por cien del salario mínimo interprofesional y, a partir de la reforma, los nuevos prejubilados lo harán sobre el 125% de esa retribución básica, que el Gobierno se ha comprometido subir hasta los 600 euros al final de la presente legislatura.

Mientras tanto, los días con más posibilidades para que la reforma de la Seguridad Social o de las pensiones quede suscrita son el 7 ó el 8 de junio, de esta manera el Gobierno cerrará los dos retos más importantes, incluidos dentro del proceso de diálogo social, en menos de un mes.