FRANCIS JIMÉNEZ
5 MINUTOS CON... ANDRÉS MARTÍNEZ SUTIL MIEMBRO DEL CLUB DE SKATE DE CÁDIZ

«El 'skate' sólo requiere de muchas ganas y algo de coraje»

Andrés es uno de los muchos aficionados al 'skate' de Cádiz, una ciudad que a nivel nacional goza de gran prestigio en este deporte

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cómo te dio por esto del skate?

-Comencé hará unos tres años por influencia de mi hermano mayor, fue él quien me regaló mi primer monopatín. Además, he recibido el apoyo de la marca Logo lo que me ha facilitado mucho el trabajo.

-¿Entonces lo del monopatín viene de familia?

-Así es. Pero no porque tengamos ninguna habilidad especial. Para hacer skate sólo son necesarias muchas ganas y alguna que otra dosis de coraje.

-¿Qué tiene este deporte para crear tanta afición?

-El atractivo radica en que cada día luchas por superarte a ti mismo.

- Y tantas caídas no quitan un poco las ganas...

-Es cierto que nos vamos al suelo continuamente pero lo importante es levantarse y seguir.

-¿No resulta entonces muy peligroso?

-Si se toman las precacuciones pertinentes no tiene por que haber males que vayan más allá de algún que otro moratón.

- Se te nota verdedaremente apasionado por el monopatín..

-Es cierto, pero es que da muchísimas satisfacciones, como es el caso, por ejemplo, de cuando logras un movimiento que nunca antes habías conseguido. Además estamos hablando de un deporte muy social que te permite hacer grandes amigos.

-Recientemente se ha creado el primer club de skate en Cádiz, ¿cómo ayudará esta iniciativa?

-Va a suponer un cambio muy importante en nuestra actual situación. Debemos tener en cuenta que Cádiz es un lugar de referencia para el skate nacional y pese a ello no contamos con un lugar donde practicarlo. Por ello decidimos crear un club a través del cual canalizar nuestras demandas.

-¿Cuénta el skate con la comprensión de la sociedad?

-Desgraciadamente está mal visto. Muchas personas lo han sentenciado sin juicio previo. Piensan que por llevar el pantalón roto ya vas a hacer algo malo, no comprenden que, simplemente, es nuestra indumentaria de trabajo; no vamos a ponernos un pantalón nuevo para romperlo a la primera caída.

-¿Cómo se puede cambiar esta situación?

-Lo principal es tener un espacio propio en el que podamos realizar campeonatos y exhibiciones. Estoy seguro de que, a partir de entonces, la gente comprenderá el espectáculo que rodea al skate.