![](/cadiz/pg060526/prensa/fotos/200605/26/059D5CA-CUL-P3_1.jpg)
La fotógrafa Isabel Muñoz expone su obra retrospectiva en Cádiz
Las imágenes, positivadas por la técnica del platino, se muestran desde ayer en Diputación
Actualizado: GuardarDifícilmente se podrían entender los movimientos de vanguardia de la fotografía española en los últimos 20 años sin contar con Isabel Muñoz. La artista barcelonesa afincada en Madrid expone desde ayer y hasta el 25 de junio una muestra con 71 fotografías entresacadas de años de vida tras el objetivo. Este «retrospectiva especial», que descansa en las paredes del claustro de la Diputación de Cádiz será visitable hasta el próximo 25 de junio.
En total, las imágenes pertenecen a los últimos 13 años de trabajo y han vuelto al público después de que la editorial Lunwerg decidiese publicar un volumen con su obra.
Por los pasillos del claustro de Diputación desfilan los trabajos de Muñoz, testigos de sus grandes viajes en busca de historias y maneras para narrar con la realidad como punto de partida. El cuerpo, la danza, no son más que excusas para hacer lo que le gusta, esto es, «plasmar sentimientos».
La mayor parte de las imágenes los sugieren en blanco y ne-gro, positivadas con la antigua técnica de la platinotipia, utilizada por Muñoz que consiste en la artista prepara su propio papel aplicándole una solución de platino como si de una pintura se tratase. Más tarde, los negativos que tienen el mismo tamaño que la fotografía final, se ponen en contacto con el papel preparado y son expuestos a la luz, antes de revelar las imágenes.
Sin embargo, no todas las imágenes presentan el blanco y negro característico de la artista. Algunas de las fotografías pertenecientes al trabajo que realizó con las tribus de Kenia están realizados en color «con papeles pintados a acuarela a los que se les ha aplicado el platino». De todas las imágenes, Muñoz destaca la que preside la muestra y retrata una mano de una bailarina de Camboya. «Es un homenaje a ella», dice.