AUTOR. Cercas, en la biblioteca de la Fundación. / JAVIER RÍOS
JAVIER CERCAS ESCRITOR

«La novela, como género, es pura basura»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Da la impresión de que Cercas actúa como alguno de sus personajes protagonistas, y no al revés. Llegó a la Fundación Ca-ballero Bonald hablando de Lola Flores con el crítico Jordi Gracia, reconoció haber bebido «un poco» durante el almuerzo, y se dispuso a «dar el espectáculo» en su esperada intervención en la Fundación Caballero Bonald, porque para eso es un «auténtico profesional».

-¿No está usted un poco harto de hablar de Soldados de Salamina?

-Puede, pero no se va a notar porque soy un auténtico profesional. Caben dos maneras de encajar el tema: como lo haría Javier Clemente, bombeando balones y dando patadas; o como lo haría Johan Cruyff: subiendo la banda y dando espectáculo. Yo estoy aquí para lo segundo. Admiro a Cruyff. Soy un absoluto seguidor de su filosofía existencial. Si alguien me pregunta, subo la banda, por sistema. Pudiendo decir una tontería, no voy a ahorrármela.

--Hace unos días Eduardo Mendoza puso Soldados de Salamina como ejemplo de que la novela, para sobrevivir, tiene que beber de otros géneros, como el reportaje periodístico. Vargas Llosa opinó lo mismo. ¿Está de acuerdo?

-Si Vargas Llosa dice que Soldados de Salamina trata sobre la revolución china, estoy de acuerdo. Es Vargas Llosa. No voy a contradecirlo. Es cierto que Mendoza dijo eso en el contexto de que Soldados es una fórmula alternativa a la novela de sofá, al formato común. Tampoco voy a ser el pedante que sentencie que el modelo de Soldados de Salamina es mejor. Lo que sí está claro es que, tradicionalmente, la novela ha absorbido de otros géneros, es capaz de asimilarlos todos. Porque la novela es una mierda, es pura basura. Mira a Cervantes. Escribió novela porque no tenía otro remedio. Él quería escribir poesía, que era lo serio, pero tuvo que coger todo lo que sabía y mezclarlo, pasarlo por la minipimer, y le salió una obra maestra.

-¿Eso le pasó con Soldados de Salamina?

-Yo quería escribir otra cosa. Quería escribir una novela sobre la guerra civil, sobre mi pueblo. Pero Jordi Gracia me dijo, cuando llevaba más de cien páginas, que aquello era una mierda. Así que varié el concepto y me salió lo que me salió. Lo que sí está claro es que a mi padre le gustaba mucho más la original.