CÁDIZ

Junta y Ayuntamiento trabajan en la ley para eliminar la infravivienda

Técnicos y políticos de ambas instituciones se reunieron ayer para elaborar los artículos que podrían incluirse en la futura Ley de Calidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía aunarán esfuerzos para tratar de acabar con la infravivienda en la capital. Técnicos y políticos de ambas administraciones se reunieron ayer para elaborar una serie de artículos que impidan el alquiler de estas viviendas no aptas. Al encuentro asistieron, además del delegado de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, los concejales de Urbanismo y Vivienda, José Loaiza y Juan José Ortiz, respectivamente.

La idea es incluir esta serie de artículos en la introducción de la futura Ley de Calidad de la Vivienda que actualmente está tramitando el Ejecutivo andaluz y que tiene el objetivo de regular la calidad de las viviendas en todas las fases del proceso edificatorio «proporcionando el marco normativo necesario para contribuir a garantizar el derecho institucional a disfrutar de un hogar digno», explicaron desde Obras Públicas en una nota de prensa.

Pero al margen de ese asunto, también se tocaron otros como la deuda que tiene la Junta de Andalucía con Procasa y que asciende a 100 millones de pesetas. «Una deuda que Pablo Lorenzo se ha comprometido a intentar solucionar con su gestión directa», manifestaron fuentes del equipo de gobierno municipal.

Agencia de Alquiler

Con el fin de combatir la escasez de viviendas en la ciudad y su elevado precio, «la Junta ha considerado oportuno también que el Ayuntamiento se constituya como Agencia de Fomento del Alquiler para captar el mayor número de viviendas de propiedad privada y ofrecerlas a jóvenes en arrendamiento», informaron desde el Gobierno regional. En la actualidad se está redactando ese convenio, que se firmará en breve por ambas partes.

Y en cuanto a casos concretos, se expuso el problema de los vecinos de la avenida de las Cortes, número 14, que viven en régimen de alquiler sin derecho a compra y cuyo contrato expira próximamente. El delegado de Obras Públicas aseguró que se ha abierto un expediente de este asunto y que se está a la espera de la resolución.

Por último se habló de la situación de los vecinos de la calle Ángel, 6 y 8, que también están esperando que se transfiera la propiedad de sus pisos. Por parte de la Junta se aseguró que los técnicos de ambas instituciones están trabajando conjuntamente para intentar encontrar una salida viable que resuelva este problema. Estos inquilinos fueron realojados en los inmuebles que ocupan actualmente en La Viña cuando comenzó la primera fase de remodelación del Cerro del Moro, en alquiler.