Chaves no descarta que la Fórmula 1 llegue al circuito de Jerez, aunque reconoce que es "complicado y caro"
Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta,Manuel Chaves, no descartó hoy en Jerez que la Fórmula 1 llegue al Circuito jerezano en un futuro, aunque reconoció que "es algo bastante complicado y muy caro".
No obstante, el presidente de la Junta de Andalucía se mostró optimista y reconoció que las administraciones central, autónomica y local "nos pondremos a trabajar para ver si es posible". Así, animó a todos los agentes implicados "a trabajar" para conseguirlo.
Tanto Chaves como la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, también anunciaron una ampliación de la zona de aparcamientos en el trazado de velocidad jerezano para el próximo Gran Premio, un proyecto para el que en estos momentos "ya se está definiendo el suelo", tal como explicó la alcaldesa.
En su visita a Jerez para inaugurar el tramo de la autovía Jerez-Arcos que conecta con el Circuito de Velocidad -aunque esta vía ya se abrió al tráfico provisionalmente con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo celebrado el pasado mes de abril-, el presidente de la Junta también anunció que está previsto que "a lo largo de esta legislatura" entren en servicio el segundo y tercer tramo de la autovía, aunque no concretó fechas.
Destacó el importante papel de la provincia de Cádiz en lo que respecta a infraestructuras comunicativas. "En estos momentos, seguramente será o la primera o la segunda provincia de Andalucía con más kilómetros de vías de alta capacidad", subrayó.
Junto a Chaves, también se encontraban numerosos miembros de la Administración andaluza, como los consejeros de Obras Públicas y Empleo, Concepción Gutiérrez y Antonio Fernández, respectivamente, el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, el presidente de la Bahía de Cádiz , Felipe Márquez, el delegado provincial de Turismo, Domingo Sánchez Rizo, y las alcaldesas de Arcos y de Jerez, María José Caro y Pilar Sánchez, entre otros.
Tras la inauguración, la comitiva se trasladó hasta la Sala Compañía, en pleno centro de Jerez, para abrir los actos conmemorativos del 15 aniversario de la creación de Proyecto Hombre en la provincia de Cádiz . En su intervención, el presidente de la Junta defendió la labor realizada por los voluntarios de este colectivo tanto en la provincia como en el resto de Andalucía, por haber hecho de "bote salvavidas", e insistió en la necesidad de promover la inserción laboral "para todas aquellas personas que en su día cayeron atrapadas en las redes de la droga".