acompañada de la ministra de cultura y el alcalde de madrid

La Reina inaugura otra edición de la Feria del Libro en el madrileño parque del Retiro

Este año habrá 346 casetas correspondientes a 355 expositores, entre editores y libreros, así como diversas actividades culturales asociadas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Reina ha inaugurado hoy, rodeada de público, la 65 edición de la Feria del Libro, que alberga el madrileño parque del Retiro, donde Doña Sofía ha adquirido varios volúmenes para la biblioteca del Palacio de la Zarzuela.

Acompañada de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y de los responsables de la Feria, Purificación Prieto (presidenta) y Teodoro Sacristán, Doña Sofía visitó las primeras casetas, al tiempo que estrechaba las manos de los ciudadanos y se oían comentarios como "qué guapa es". Entre las primeras adquisiciones que hizo la Reina estaban el Diccionario Panhispánico de Dudas, de la Real Academia de la Lengua, y una edición de 2000 del libro Las horas de Carlos V, cuyo original data del siglo XV, aunque se le dedicó más tarde a él, que nació en 1500.

Este año la Feria cuenta con 346 casetas, 355 expositores, 116 libreros y 182 editores, y entre el 26 de mayo y el 11 de junio el Paseo de Coches del Retiro acogerá diversas actividades culturales. Con motivo de la inauguración, la ministra de Cultura ha obsequiado a Doña Sofía con la Obra Poética, en dos volúmenes, de Juan Ramón Jiménez, edición de Javier Blasco y Teresa Gómez; La Iliada y La Odisea, de Homero, edición de Carlos García Gual; el poemario Esta Luz. Poesía reunida (1947-2004), de Antonio Gamoneda; y La Esfinge Maragata, de Concha Espina. Teodoro Sacristán, director de la Feria, detalla que de las 346 casetas de expositores 116 son librerías, 60 de ellas especializadas. Para una mejor organización, están identificadas con diferentes colores.

El cartel de este año ha sido diseñado por la ilustradora Ana Juan. Cerca de 300 actos culturales, "un tercio más" que en 2005, se desarrollarán durante estos días en el Paseo de Coches del Retiro. La organización ha contado con un presupuesto similar al del año pasado: 1,4 millones de euros. Sacristán destaca que pese a ser una feria "llena de actos culturales", la Feria del Libro de Madrid es, ante todo, "una feria comercial" cuyo fin es "que la gente compre libros". El académico José Manuel Ron será encargado de impartir la conferencia inaugural, bajo el título Los grandes libros de la ciencia, el lunes 29 de mayo.

Durante 17 días tendrán lugar debates, encuentros con escritores, mesas redondas, conferencias o presentaciones de libros. Todo ello distribuido en los pabellones Carmen Martín Gaite, Fundación Círculo de Lectores, Universidades Públicas, el Infantil y los institucionales. Entre las actividades que tendrán lugar estos días, Sacristán destaca la presentación de la letra 'Ibarra Real', una nueva fuente tipográfica adaptada a la tecnología digital; o la entrega del Premio 'Libro del Año', del Gremio de Libreros de Madrid, que este año ha recaído en Suite francesa, de Irne Némirovsky, y que recogerá el día 1 de junio su hija Densa Epstein. Si el año pasado la feria dedicó un espacio a Cataluña, este año le tocará el turno a la Xunta de Galicia.