Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Envían a prisión al cabecilla de los expoliadores descubiertos en El Puerto

S. T./CÁDIZ
Actualizado:

El presunto máximo responsable de la organización de expoliadores que operaba en distintos puntos del litoral español e incluso en costas extranjeras como la de China o Cuba ha ingresado en la prisión de Puerto II después de que fuera capturado en Lisboa. La detención de este ciudadano estadounidense de 50 años se produjo el jueves de la semana pasada en territorio luso, y según fuentes judiciales esta persona fue enviada a prisión por el titular del juzgado de Instrucción nº4, que lleva las diligencias de esta operación, bautizada por la Guardia Civil con el nombre de Bahía.

Las pesquisas del Instituto Armado arrancaron durante el registro de un buque que se encontraba atracado en el muelle comercial de El Puerto. El Louisa servía de centro de operaciones para las labores de extracción de pecios que acometían los miembros de una organización llamada Los piratas del siglo XXI. Estos expoliadores empleaban una segunda embarcación, la Gemini 3, que estaba anclada en Puerto Sherry, para desplazarse a los lugares donde se encontraban los yacimientos.

Durante el registro practicado por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, además de encontrar piezas arqueológicas, herramientas avanzadas de detección de restos e incluso armas, tres personas fueron sorprendidas en el interior del buque. Una de ellas es la hija del ahora preso de Puerto II. Todos ellos quedaron en libertad con cargos. Por ahora, el número de detenciones dentro de este operativo, desarrollado en cinco provincias españolas, es de doce. El norteamericano apresado en Lisboa era uno de los encargados de abrir líneas de búsqueda de pecios. Para ello, se valía de la ayuda de un conocido historiador italiano, Claudio B., que utilizaba documentos históricos del Archivo de Indias y de la Biblioteca Nacional.