Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PROCLAMACIÓN. El empresario de servicios, ayer en su toma de posesión. / LA VOZ
TEMAS DEL DÍA

Pascual basará su tercer mandato en la Cámara de Comercio en la unidad empresarial y el negocio exterior

El consejero de las empresas Rico presentó la única candidatura, en la que incorpora al presidente de la patronal de la hostelería Las elecciones en Cádiz cierran todo el proceso autonómico

BEATRIZ REVILLA/CÁDIZ
Actualizado:

Tercer mandato consecutivo y un espíritu incansable de lucha por «conseguir logros para nuestra provincia tan querida». Con estas palabras de ánimo Ángel Juan Pascual accedía ayer a su tercer mandato en la Presidencia de la Cámara de Comercio de Cádiz después de presentar la única candidatura y de apostar por la estabilidad tanto en los cargos directivos como en la gestión. El consejero del grupo de empresas Rico Ángel Juan Pascual aseguró que su reelección es un «verdadero honor tras ocho años» y destacó entre sus retos para esta legislatura el mantenimiento de la unidad empresarial y el aumento del negocio exterior de las firmas de la provincia. En este sentido, Ángel Juan hizo hincapié en la «colaboración total» que mantienen con la Confederación de Empresarios y que, a su juicio, «es un modelo de funcionamiento porque luchamos todos en el mismo sentido». Respecto a la internacionalización, el empresario gaditano reiteró la necesidad de que las empresas «pierdan el miedo a salir al extranjero porque, a lo mejor, el mercado nacional está ya un poco saturado». En este ámbito, las acciones comerciales se centrarán, especialmente, en los sectores de la marroquinería, la flor cortada y los vinos, éste último en colaboración con la Cámara de Jerez.

Además, esta institución que agrupa a todas las empresas de la provincia incidirá en las labores de representación e imagen del sector privado gaditano y en la apertura de nuevas delegaciones para «acercar los servicios» a localidades como Ubrique, Conil, El Puerto, Trebujena o Jimena.

En esta estrategia de futuro no faltarán tampoco las nuevas tecnologías y, en concreto, los certificados digitales, de los que la Cámara ya se han recibido más de 400 solicitudes; y la corte de arbitraje, un órgano de resolución de conflictos mercantiles que el pasado año atendió media docena de casos.

Pocos cambios

Las elecciones de Cádiz cierran el proceso abierto hace nueve meses en estas entidades de Andalucía y han dejado pocos cambios en sus órganos de Gobierno. La principal incorporación ha sido la del presidente de Horeca, Antonio de María, que será vicepresidente primero «para dar mayor presencia a un sector tan importante como la hostelería», según Juan Pascual, además de la salida por jubilación del tesorero Enrique Huguet, que ha sido sustituido por Miguel Urraca, de Delphi y anterior vocal en el Pleno de la institución.