Cartas

La feria de Puerto Real de 1.936

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Debido al pronunciamiento militar y civil posterior, estos tradicionales festejos primaverales fueron los últimos, por los aciagos asesinatos del señor alcalde, don José Mª Fernández Gómez y de innumerables puertorrealeños y puertorrealeñas de los más diversos gremios, sindicatos y pueblo soberano en general de aquella primavera de l.936. Entonces era Feria de Ganado y su mercado se celebraba en la Dehesa de Carretones (junto al cementerio de San Roque), concretamente por la mañana, con numerosos pastos y abrevaderos, pudiéndose asistir a muy variopintas atracciones, como la exposición de diversas razas animales y la posterior venta de los antes citados por los corredores ganaderos, regado todo con el buen vino de la tierra, que saciaba la sed de los visitantes y convecinos de la feria.

Por la tarde, la recordada Juventud Artística y Deportiva -cuyo domicilio social se encontraba en la calle Ancha-, organizaba en la explanada del muelle carreras de cinta en bicicletas y otros días a caballo, otorgándose varios trofeos a los que lograsen el mayor número de cintas. Existe en el Archivo Histórico de la Villa de Puerto Real una factura por un importe de ocho pesetas, por el suministro y la construcción de cuarenta punteros para las carreras de cintas.

Por la noche, el pueblo se iluminaba con carácter extraordinario con farolillos denominados a la veneciana, instalados en los arcos de las calles Manuel Azaña y Plaza de Juan Labrador, teniendo lugar una gran verbena, bailes populares, conciertos de las bandas de música de Puerto Real, juegos de cucañas... sin olvidar que uno de los días feriados se repartía pan para los más menesterosos.

Esa fue la última Feria de Puerto Real a la que asistió la Corporación del Ayuntamiento en 1936, presidida por el señor Fernández Gómez, sus compañeros de gabinete, así como tantos puertorrealeños.

Alfonso Aguirre Cabezas. Puerto Real