Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
REGISTROS. Un policía traslada documentación hallada en los domicilios de los presuntos terroristas. / AP
MUNDO

La Policía británica lanza un operación sin precedentes contra el terrorismo

Fueron detenidos diez sospechosos que residían en las comarcas centrales y el norte de Inglaterra Cinco de los arrestados eran extranjeros

ÍÑIGO GURRUCHAGA/CORRESPONSAL. LONDRES
Actualizado:

La Policía inglesa tenía en la noche de ayer bajo custodia a ocho personas, detenidas durante una amplia operación desplegada desde las tres de la mañana en diferentes lugares de las comarcas centrales, del norte de Inglaterra y de la capital.

Dieciocho viviendas y locales fueron registrados en Manchester (12), Liverpool (1), Birmingham (3) y Cleveland (1). La otra fue la residencia de la persona detenida en el barrio de Eastham, en Londres. En total, fueron diez detenidos a lo largo del día, pero dos fueron puestos en libertad.

La Policía regional del gran Manchester, cuya brigada antiterrorista coordinaba la operación en comandita con los servicios de inteligencia, informó a la BBC de que unos 500 oficiales participaban en el despliegue, que al parecer tiene como misión desactivar una red que tendría relación con algunas actividades terroristas llevadas a cabo en Irak.

Los portavoces de la Policía advirtieron que se trataba de una operación en la que no se investigaba algo que representase un peligro para el Reino Unido. Esa es una advertencia que tiene que ver con la posible alarma social creada por las detenciones de personas vinculadas a grupos islámicos y residentes en suelo británico tras los atentados del pasado año en Londres, que se cobraron la vida de 52 personas y causaron lesiones a unas 400.

Caridad

Sólo se conoció la identidad de uno de los detenidos, Tahir Nasuf, de 44 años, y nacido en Libia. Se trasladó a vivir a Manchester hace trece años y tiene cuatro hijos. También fue registrado el local, en Birmingham, de la organización caritativa para la que trabaja, la Sanabel Relief Agency, o Agencia de Cooperación Sanabel.

Es una asociación que proclama afanes de ayuda variada, desde la creación de mezquitas hasta el sostenimiento económico de las viudas o la dotación de escuelas. Sus lugares de actuación parecen centrarse, según su página de Internet, en África y Oriente Medio.

En estos momentos pone particular acento en la necesidad de ayuda a la población de Afganistán y pide donaciones en un llamamiento que se presenta con carácter urgente. Sanabel tiene su sede aparente en Birmingham, pero también posee una tienda para la recaudación de fondos en Middlesbrough, en el nordeste de Inglaterra.

Fuentes de los servicios de seguridad informaron a la BBC de que los arrestos y requisas de ayer son consecuencia de una operación de vigilancia que se ha extendido algo más de un año.

Es un signo de la preocupación de las fuerzas de seguridad sobre la amenaza para el país desde las comarcas centrales y del norte, en donde hay fuerte presencia de comunidades musulmanas en algunas poblaciones o distritos, que recientemente el servicio de inteligencia dedicado a la seguridad interior, conocido como MI5, decidió crear una sucursal en el noroeste de Inglaterra. Años de persecución del terrorismo irlandés, también presente en esas comarcas, o del comunismo y la izquierda revolucionaria durante la guerra fría, no habían llevado hasta ahora a MI5 a salir oficialmente de Londres y crear una oficina regional.

La legislación aplicada a los detenidos es la antiterrorista, en tres casos de entre los detenidos en Manchester, y la de inmigración, que se está aplicando a los demás arrestados. Aunque no existían ayer datos suficientes para asegurar nada, cabe recordar que algunos capturados bajo la acusación de pertenecer a redes terroristas islamistas han sido mantenidos en centros de detención en el Reino Unido por incumplimiento de las leyes de inmigración o fueron detenidos inicialmente por faltas contra esas leyes.

Expulsión

Según el Ministerio de Interior, cinco de los ocho detenidos son extranjeros y están detenidos bajo la legislación que da poder al Gobierno para expulsar del país a personas que no tienen la nacionalidad británica y «cuya presencia en Reino Unido no conduce al bien público por razones de seguridad nacional». Es un añadido reciente a la legislación antiterrorista.

La confirmación por la policía de que las detenciones están relacionadas con una posible conspiración para causar actos de terrorismo en el extranjero apunta hacia Irak, según aseguraba ayer la BBC. En la guerra en el país árabe han muerto ya 111 soldados británicos.