Un problema energético obstaculiza el derribo del Fondo Norte del estadio
Supersol, Zona Franca y Eléctrica de Cádiz deberán firmar un convenio para dotar de mayor potencia al local al que se trasladará la cadena de supermercados El Ayuntamiento mantiene que la demolición podría iniciarse a finales de julio
Actualizado: GuardarPese a los intentos del Ayuntamiento por acelerar el traslado de Supersol a Preferencia para comenzar las obras de demolición del Fondo Norte, la operación no parece tan fácil. Un nuevo problema ha venido a sumarse a esta mudanza: la falta de potencia energética en el local donde debería instalarse la cadena de supermercados.
Al parecer, Supersol no dispondría de la necesaria potencia para llevar a cabo su actividad normal, por lo que será necesario que llegue a un acuerdo con Zona Franca para que este organismo le ceda la capacidad necesaria hasta que esté construida la subestación eléctrica en la que invertirá cerca de un millón de euros, informaron fuentes de Eléctrica de Cádiz.
A tres bandas
Por ello, sería necesario que se firmara un convenio a tres bandas -Dinosol (el grupo al que pertenece Supersol), Zona Franca y Eléctrica de Cádiz- para que la cadena de supermercados disponga de la suficiente potencia energética como para comenzar a pensar en el traslado.
Hay que recordar que las obras de demolición del Fondo Norte no podrán comenzar hasta que Supersol se haya trasladado, ya que tiene la concesión de ese local por muchos años más.
El Ayuntamiento, en cualquier caso, confía en poder empezar las obras a finales de julio, concretamente en la última semana, reiteró el concejal de Deportes y Fiestas, Vicente Sánchez. Para el edil, este problema energético «es algo lógico» y «de fácil arreglo».
Según dijo, la labor del Consistorio será «facilitar todos los trámites» para que, una vez que Supersol dé su autorización, poder comenzar las obras de derribo. «El primer interesado en acelerar los trámites es Supersol», manifestó Sánchez, quien mostró su confianza en que, a la vista del amplio bagaje de este grupo de supermercados, sepa afrontar problemas puntuales de este tipo. «Yo estoy seguro de que con la amplia experiencia de Supersol se habrán topado con problemas similares en otras ciudades y sabrán cómo resolverlo».
Tampoco por parte de Eléctrica de Cádiz habría problemas para facilitar este necesario convenio a tres bandas, según informaron desde la empresa municipal. El acuerdo iría encaminado a una «cesión temporal de la potencia energética necesaria» mientras duren las obras de la subestación, en la que Zona Franca ha invertido casi un millón de euros.
Necesidades
Esta obra de la subestación eléctrica de Puntales busca mejorar el suministro en el Estadio Ramón de Carranza, donde se prevé que con la llegada de las diferentes administraciones y empresas a los espacios que aún permanecen desocupados, se necesite mucha más capacidad energética.
Pero es que además esta infraestructura servirá para mejorar el rendimiento energético del barrio de Puntales y otras zonas aledañas.
De hecho, según Eléctrica, esta subestación tendrá capacidad para generar 20 megavatios.
Las obras las llevan a cabo técnicos de Eléctrica de Cádiz, aunque el coste corre a cargo de Zona Franca. De momento, según indicaron desde Eléctrica, aún quedan algunos meses para que estos trabajos se completen.
Hay que recordar que, además de esa autorización, el Ayuntamiento gaditano también está pendiente de que el Cádiz Club de Fútbol le comunique las fechas del Trofeo Carranza, para poder coordinar el calendario.