Bush y Blair se reúnen hoy en Washington con sus índices de popularidad en caída libre
Ambos mandatarios están sufriendo fuertes presiones en su país para recortar el número de tropas desplegadas en Irak
Actualizado:El presidente de EEUU, George W. Bush, y el primer ministro británico, Tony Blair, se reunen hoy en la Casa Blanca para tratar, en especial, de la presencia militar extranjera en Irak y la situación en Irán.
Bush y su más fiel aliado culminarán su reunión con una rueda de prensa a las 19.30 horas locales (23.30 GMT). Ambos dirigentes llegan a la reunión lastrados por un fuerte desgaste de su popularidad, motivado en particular por la violencia en el país árabe. Y los dos son objeto de fuertes presiones para anunciar un recorte de las tropas que allí tienen desplegadas, 132.000 soldados en el caso de EEUU y 8.000 en el caso británico.
Las presiones han arreciado desde el pasado sábado, cuando tomó posesión el nuevo Gobierno iraquí de unidad nacional, encabezado por el primer ministro Nuri al Maliki. El propio Bush indicó de manera tímida el martes que tras esa toma de posesión podría plantearse una evaluación de la necesidad de tropas. "Se ha abierto un nuevo capítulo en nuestra relación. En otras palabras, ahora podemos acometer una nueva evaluación de las necesidades que tienen los iraquíes" acerca de la presencia de tropas extranjeras, explicó Bush en una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Ehud Olmert.
El portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, matizó ayer esas declaraciones e indicó que, mientras la formación del nuevo Gobierno iraquí abre una oportunidad para esa evaluación, es prematuro hablar sobre una salida de las tropas. Durante la rueda de prensa de Bush y Blair de hoy "no creo que vayan a oír al presidente o al primer ministro decir que vamos a marcharnos en un año, dos o cuatro. No creo que vayan a oír ninguna predicción específica sobre retirada de tropas", advirtió Snow a los periodistas.
Capítulo Irán
Además de las tropas en Irak, Bush y Blair pasarán revista a la situación en torno al programa nuclear iraní. Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido-, además de Alemania, se reunieron hoy en Londres para tratar sobre este programa e informaron de "progresos", aunque no llegaron a un acuerdo definitivo. Los "cinco" y Alemania tratan de alcanzar un acuerdo para ofrecer incentivos a Teherán a cambio de que este régimen ponga fin a sus ambiciones nucleares.
El diario The Washington Post indicaba ayer que Irán ha solicitado negociaciones directas con EEUU, pero Washington ha descartado esta posibilidad mientras la República Islámica no renuncie a su programa atómico.
Durante su estancia en Washington, Blair pronunciará también un discurso en la Universidad de Georgetown antes de emprender regreso a Londres. Aunque Blair y Bush se mantienen en contacto telefónico semanal, la visita del primer ministro es la primera en casi un año y en el Reino Unido se ha conjeturado con que podría ser la última.
El primer ministro afronta graves problemas en su país, en especial tras la seria derrota de su partido ante los conservadores en los comicios locales de principios de este mes, y abundan los llamamientos y los rumores sobre su posible marcha.