Ginecólogos destacan la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de cérvix
Recomiendan a las mujeres que se sometan a una citología anual para detectar el virus a tiempo
Actualizado: GuardarUnos ochenta ginecólogos de toda la comunidad autónoma andaluza participaron el pasado fin de semana en una jornada de trabajo en el Hospital Universitario de Puerto Real. Se trata de una edición de los Sábados ginecológicos, una iniciativa puesta en marcha por la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO) que recorre los distintos centros hospitalarios de Andalucía para debatir las nuevas técnicas en el ámbito obstétrico. La que tuvo lugar en Puerto Real tenía como eje central la relación entre la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de cuello de útero.
Los profesores y doctores Rafael Comino Delgado, Manuel Rodríguez Iglesias, Rafael Torrejón Cardoso, José Vidart Aragón, Javier Castellsaue y Silvia de San José fueron los encargados de analizar con detalle diversos aspectos del cáncer de cérvix y el papel del VHP en su génesis. Todos ellos participaron también en una mesa redonda que estuvo moderada por el presidente de la sociedad, Evaristo Domínguez Ramos.
Durante sus intervenciones, los conferenciantes pusieron de relieve el papel que tiene el virus del papiloma humano dentro de las posibles causas de este tipo de cáncer puesto que el VPH se detecta en la mayoría -entre 70% y 90%- de las lesiones precursoras del cáncer cervical, una enfermedad que es la causante de la muerte de 4.000 mujeres al año en nuestro país. Los profesionales participantes en el encuentro destacaron la importancia de las campañas de prevención y el diagnóstico precoz de la infección causada por este virus, fundamentalmente en aquellas mujeres con conductas sexuales de riesgo. Según explicó el doctor Domínguez Ramos, para detectar esta enfermedad se deben realizar citologías periódicas, una al año, aunque cuando las dos primeras son negativas, se recomienda una prueba cada tres años.
Otro de los temas abordados en esta jornada fue la vacunación contra el VPH, pues con ella se pretende, en pocos años, erradicar esta enfermedad. Se trata éste de un tema de enorme actualidad e importancia por sus consecuencias futuras. Los ginecólogos españoles esperan que su comercialización en nuestro país sea una realidad en no mucho tiempo.