TEMAS DEL DÍA

Las petroleras señalan que existe una gran libertad de contratación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOPE), que agrupa a 12 grandes empresas petroleras que operan en España aplaudió ayer la decisión de la patronal gaditana de estaciones de servicio de no apoyar la huelga de mañana. Desde la AOPE se quiso dejar claro que no están de acuerdo en el conflicto colectivo planteado y que si alguna estación abanderada de sus asociados apoya la medida «lo hará de forma unilateral, sin ser secundado por la compañía».

Para esta organización, en España «al igual que en otros países europeos», existe «una libertad de contratación bastante amplia» y un sistema de contratos muy complejo y variado. «No existe uniformidad y cada compañía establece unas condiciones, pero hay plena libertad para elegir a la suministradora», aseguran.

«Tenemos una gran variedad de estaciones, desde las subsidiarias de las petroleras que son gestionadas directamente por sus empresas, hasta las estaciones blancas que tienen su propio nombre comercial y fijan su precio final», explicaron. Según la AOPE dentro del sistema español existen contratos en firme que obligan a una exclusividad en la contratación del producto a cambio de inversiones por parte de la petrolera y un sistema de agencia en el que la petrolera es dueña del fuel y la estación lo revende, a cambio de una comisión.

Sin embargo, en general, la AOPE reconoce que la gasolina es un producto que permite un margen muy estrecho de beneficios debido al precio de la materia prima, sujeto al mercado internacional, y a los fuertes impuestos que soporta.