Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
BORNOS

El Colegio de Enfermería inicia unas jornadas de hábitos saludables

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

El Colegio de Enfermería de Cádiz iniciará mañana, en la primera Semana Cultural de Bornos, unas jornada de hábitos saludables dirigidas a la población del municipio serrano. El Colegio instalará seis carpas en la plaza del Ayuntamiento con el objetivo de fomentar en la población estilos de vida y hábitos saludables a través de las intervenciones de Enfermería de Educación para la Salud. Además, con esta iniciativa en la que participan más de 40 enfermeros y enfermeras, se pretende promover la participación de los vecinos de Bornos en el desarrollo de su propia salud y en el ejercicio del cuidado terapéutico.

Para el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, estas actuaciones «tratan de dar a conocer la labor que llevan a cabo diariamente los profesionales de enfermería en su trabajo para velar por la salud de los ciudadanos en todas las etapas de la vida y promover las costumbres y estilos de vida más saludables».

En la primera carpa, titulada Estado de salud, enfermeros y estudiantes de Enfermería realizarán «chequeos enfermeros» a aquellas personas que los soliciten. Se trata de un análisis general del estado de salud con mediciones que incluyen el peso, estatura, colesterolemia, nivel de glucemia, o presión arterial. Los resultados se anotarán en un registro que podrá conservar el ciudadano para su posterior seguimiento por su enfermero de familia.

La segunda carpa, Alimentación saludable y salud bucodental, contará con el asesoramiento de dos enfermeros, dos odontólogos y dos estudiantes de Enfermería que se encargarán de enseñar a la población infantil medidas para una alimentación saludable, dieta, e higiene bucodental. Además se ofrecerá a alumnos de Primaria, que se trasladarán de colegios cercanos, un desayuno saludable a base de pan con aceite de oliva virgen de la zona y bebida láctea.

La carpa Deshabituación tabaco-alcohol contará con la intervención de cuatro enfermeros y cuatro estudiantes que incidirán en la prevención del tabaquismo y en el consumo responsable del alcohol. En ella, se realizarán simulaciones y demostraciones sobre la fijación de la nicotina y alquitranes en el aparato digestivo y respiratorio con botellas fumadoras. También se medirá el gas carbónico espirado en fumadores, y se invitará a abandonar el consumo.