![](/jerez/pg060524/prensa/fotos/200605/23/019D2CA-SAN-P1_1.jpg)
Gastronomía sanluqueña, con un dulce sabor a mar
Los afamados langostinos de Sanlúcar se mezclan con los dulces y helados en su tradición gastronómica
Actualizado: GuardarUn paseo a orillas del Guadalquivir por Bajo de Guía, una copita de Manzanilla y unos langostinos de Sanlúcar. Un plan más que tentador para las largas tardes primaverales que hacen de esta época la más agradable del año.
Aunque durante esta semana de Feria, la Manzanilla y los langostinos se convierten en una deliciosa obligación, Sanlúcar es durante todo el año un auténtico placer para el sentido del gusto y el olfato, siendo la gastronomía local uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad.
Pescados y mariscos, entre los que destaca el afamado langostino de Sánlucar, son los protagonistas de la mesa sanluqueña, que tampoco queda exenta de excelentes productos de la huerta, así como de dulces y repostería.
La tradición se impone a la hora de comer en Sanlúcar, cuya oferta hostelera varía desde las pequeñas bodeguitas donde degustar las tapitas con una copita de Manzanilla, hasta amplios restaurantes donde gozar de una copiosa comida a base de productos locales. Para disfrutar del marisco y los pescados frescos, recién llegados de la mar, nada como dejarse ver por Bajo de Guía, el barrio pescador de Sanlúcar, que con el tiempo se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de la ciudad. Así, comer aquí, combina el espectacular sabor de platos de tradición marinera, a la vez que se disfruta de una vista del Guadalquivir acotado en su horizonte por Doñana. El pescaíto frito, papas cocidas, o el ajo, son las delicias que hay que pedir en las tabernas del Barrio Alto, siempre acompañado de un buen vino de Jerez.
Como lo dulce siempre llega al final, no hay que olvidar dar un paseo por Sanlúcar, y echar mano a alguno de sus deliciosos pasteles, pues la repostería es otro de los fuertes de la cocina típica local. Los conventos, repartido por el Barrio Alto, son una de las mejores opciones para degustar dulces delicias tradicionales. Por último, el helado sanluqueño se va haciendo un nombre en los más afamados del país, pues las heladerías artesanas de generaciones familiares se han asentado en el patrimonio gastronómico y cultural.