En taxi. El taxi es un medio alternativo para no conjugar alcohol y conducción.
Sanlúcar

Los taxistas aumentarán su presencia durante los días de Feria

La delegada de Tráfico, Montserrat Caputto pide a los ciudadanos que utilicen el transporte público durante estas fiestas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El transporte público es, sin dudas la mejor opción para desplazarse durante los días de Feria. Así, al menos, lo ha manifestado la delegada municipal de Tráfico Montserrat Caputto, que promueve durante las fiestas, los desplazamientos en este tipo de transporte, bien sea en bus o en taxi. Asimismo la edil sanluqueña, se hace eco de los peligros que entraña la combinación de alcohol y fiesta, tanto entre los jóvenes, como entre los no tan jóvenes.

En este clima de prevención de riesgos innecesarios, la delegada municipal se reunió con secretario de Radio Taxi Sanlúcar, José Antonio Reyes, el pasado jueves, 18 de mayo, en la antigua Comandancia de Marina, hoy edificio de Eressan, para informar in situ de los servicios de taxi que se prestarán durante la Feria de la Manzanilla. Será precisamente en este punto donde se habilite por estos días la parada oficial de feria, además de las zonas habituales de parada. De igual modo, los taxistas aumentarán su presencia en horario de noche y madrugada y dispondrán de un servicio especial durante viernes y sábado «para ofrecer una mejor atención a los ciudadanos y acercar este transporte a todos aquellos que no utilizan el vehículo particular para acudir a la feria», subrayó Caputto.

Este año se pondrá en marcha un servicio especial para que aquellos jóvenes que vivan en la misma zona puedan usar conjuntamente el taxi. De esta forma se oferta un servicio seguro para que los chavales puedan llegar a sus domicilios con garantías y además, subraya Caputto «evitamos que durante estos días cojan los ciclomotores para sus desplazamientos».

La responsable municipal hizo un llamamiento a los ciudadanos para que hagan uso del transporte público, ya sea autobuses o taxis, ya que su utilización trae consigo una mayor seguridad y más fluidez en el tráfico. Además, ha destacado Caputto «en estos días en los que se consumen bebidas alcohólica es preferible dejar el coche en casa para reducir los riesgos de accidentes».

En cuanto a las tarifas, Reyes ha destacado que este año los precios no experimentan incremento alguno con respecto a 2005, si bien y según se establece en las ordenanzas municipales, durante los días de feria las tarifas sufrirán un aumento del 20 % en los servicios.

La delegada ha asegurado que desde el Ayuntamiento «trabajamos para garantizar la máxima seguridad de los ciudadanos» y ha recomendado prudencia a la hora de consumir alcohol y precaución a los conductores que utilicen su vehículo.

En la actualidad existen en Sanlúcar un total de 23 taxis distribuidos en las diferentes paradas de la ciudad, distribuidas en calle San Juan, El Pino, barriada Los Marineros, hospital Virgen del Camino, avenida de Godoy, centro de salud del Barrio Alto, avenida de la Estación y en feria, también la Comandancia de Marina.