Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Trece familias se benefician del programa Respiro Familiar en los primeros seis meses

Desde este año la Fundación Paz y Aflicción mantiene un convenio con la Delegación de Políticas Sociales

VIRGINIA MONTERO/JEREZ
Actualizado:

Un total de trece familias se benefician del programa de apoyo a los cuidadores Respiro Familiar, gestionado por la Fundación Paz y Aflicción. Aunque este programa lleva funcionando desde el año 2002, desde el pasado mes de diciembre de 2005s mantienen un convenio de colaboración con la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor, cuya titular es Marina de Troya.

«Por lo menos de cada una de estas familias se ha apoyado a tres de sus miembros, con lo que la cifra es significativa», asegura la coordinadora de la asociación, Irene Valderrama.

La intención de este programa es la de ayudar a que los cuidadores de las personas enfermas o ancianas tengan algo de tiempo libre para las tareas cotidianas, pues el cuidado de una persona con necesidades especiales puede mantener ocupado al cuidador la jornada completa. Así, la Fundación Paz y Aflicción estudia cada caso y dispone a un auxiliar para lo que la familia necesite. Por ejemplo, hay casos en los que se trata de cuidados de atención personal como la higiene, de movilización del enfermo o incluso de atención alimenticia (preparar la comida del enfermo que requiere una dieta específica). También se presta asistencia de carácter social y lúdico. Para estas labores y para otros programas, la asociación jerezana dispone de doce auxiliares.

Gratuidad

Este servicio es gratuito para aquellos demandantes que no superen el 50% del indicador público de efectos múltiples (Iprem) y el resto paga en función de los ingresos. Las tarifas están estipuladas entre los 3,25 euros y los 7,25 euros la hora.

Respiro Familiar funciona desde hace cuatro años pero no ha sido hasta éste cuando se ha podido firmar el convenio de colaboración con la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor. El Ayuntamiento invierte 14.950 euros y la Fundación pone otros 13.000 euros. Gracias a este acuerdo, firmado en diciembre de 2005, se garantizó la cobertura de este servicio de atención a los cuidadores de enfermos y personas mayores en todo el ejercicio de 2006.

La labor de la Fundación

La Fundación jerezana Paz y Aflicción tiene en marcha otros programas como el de ayuda a domicilio. Este programa también recibe subvención desde el pasado mes de enero, como todos los años, por parte de Cáritas y a día de hoy se han cubierto las 21 plazas disponibles. Además de la veintena de familias que disponen del servicio gratuito, hay otras tantas que también los disfrutan pero abonándolo.

En este caso no se trata de atender a los encargados de las personas dependientes sino a los mismos mayores que necesitan que alguien les eche una mano. La intención es potenciar la autonomía personal y que puedan seguir viviendo en casa.

Otro de los programas que desarrollan actualmente los de Paz y Aflicción son los talleres de ocio y tiempo libre específicos para las personas mayores. Son más de 75 las personas mayores que acuden cada semana a las reuniones que se organizan en cuatro distritos distintos de la ciudad: Las Torres, San Telmo, La Constancia y la barriada La Liberación. Están impartidos por una trabajadora social. Este programa estuvo subvencionado el año pasado por la Junta de Andalucía y en este ejercicio lo ha hecho la entidad financiera Caja Madrid.