El ex viceprimer ministro iraquí Tarek Aziz. / AP
ex viceprimer ministro iraquí

Tarek Aziz comparece en pijama como testigo de Sadam Hussein

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex viceprimer ministro iraquí Tarek Aziz, bajo custodia de EEUU desde 2003, ha defendido hoy ante el Tribunal Especial al ex presidente Sadam Hussein y a sus antiguos asesores, juzgados por la ejecución de decenas de chiíes en 1983.

Aziz, vestido con un pijama y que aparece en público por primera vez desde que se entregó a las tropas de EEUU tras la caída de Bagdad, ha pedido que el actual primer ministro iraquí, el chií Nuri al Maliki, y su predecesor, Ibhrhim al Yafari, sean juzgados por "crímenes contra los iraquíes".

El ex viceprimer ministro ha comparecido ante el tribunal como un testigo de la defensa en el juicio contra Sadam y siete miembros de la plana mayor de su régimen, acusados de estar implicados en el ajusticiamiento de 148 chiíes de la aldea de Duyail, tras un juicio sumarísimo celebrado en 1983.

"El presidente Sadam tenía derecho a juzgar a todos los que tuvieron relación con el intento de asesinato. El presidente no adoptó ninguna medida extraordinaria", ha alegado Aziz, de 70 años, el más importante ex dirigente iraquí que comparece ante la corte como testigo de la defensa desde el inicio del proceso en octubre.

Culpa al actual Gobierno

Ha responsabilizado al chií Partido Al Dawa, "grupo que está ahora en el poder. Su líder era primer ministro (Yafari) y su número dos es el actual primer ministro (Maliki). Ellos mataron a gente inocente en los años 80". También ha defendido al hermanastro de Sadam, Barazan Al Tikriti y al ex vicepresidente, Taha Yasin Ramadan, asegurando que ambos eran inocentes del arresto, tortura y asesinato de iraquíes tras el intento de asesinato contra el dictador.

Durante su intervención, en la que se refería a Sadam como "señor presidente", Aziz ha aparecido en buen aspecto de salud, pese a las repetidas afirmaciones de su familia de que su salud se había deteriorado.

Durante los primeros momentos de la sesión, Barzan al Tikriti, que era jefe de los servicios de inteligencia, ha mantenido una discusión con Abdelrahman, al que ha recriminado el trato "denigrante" del tribunal contra el equipo de la defensa.

Detenido un sobrino de Sadam

Un sobrino de Sadam Hussein, Bashar Sabaawi, ha sido detenido en Beirut en una operación en la que han colaborado los servicios de seguridad iraquíes y la policía internacional (Interpol).

Según un comunicado emitido hoy por el gobierno iraquí, el nombre de Bashar Sabaawi Ibrahim Al Tikriti figuraba en la lista de los criminales más buscados por "crímenes contra la población iraquí" cometidos durante el régimen de Sadam Husein.

La nota, que no precia cuándo fue detenido Bashar, agrega que su padre, Sabaawi Ibrahim, ocupó varios cargos en la era Sadam, entre ellos el de director de la Seguridad Pública, y fue apresado varios meses después de la caída del régimen, en abril de 2003, cuando intentaba huir a Siria. Según el comunicado, "su detención representa un gran éxito de nuestro aparato de inteligencia".

El ex viceprimer ministro iraquí Tarek Aziz, bajo custodia de EEUU desde 2003, ha defendido hoy ante el Tribunal Especial al ex presidente Sadam Hussein y a sus antiguos asesores, juzgados por la ejecución de decenas de chiíes en 1983.

Aziz, vestido con un pijama y que aparece en público por primera vez desde que se entregó a las tropas de EEUU tras la caída de Bagdad, ha pedido que el actual primer ministro iraquí, el chií Nuri al Maliki, y su predecesor, Ibhrhim al Yafari, sean juzgados por "crímenes contra los iraquíes".

El ex viceprimer ministro ha comparecido ante el tribunal como un testigo de la defensa en el juicio contra Sadam y siete miembros de la plana mayor de su régimen, acusados de estar implicados en el ajusticiamiento de 148 chiíes de la aldea de Duyail, tras un juicio sumarísimo celebrado en 1983.

"El presidente Sadam tenía derecho a juzgar a todos los que tuvieron relación con el intento de asesinato. El presidente no adoptó ninguna medida extraordinaria", ha alegado Aziz, de 70 años, el más importante ex dirigente iraquí que comparece ante la corte como testigo de la defensa desde el inicio del proceso en octubre.

Culpa al actual Gobierno

Ha responsabilizado al chií Partido Al Dawa, "grupo que está ahora en el poder. Su líder era primer ministro (Yafari) y su número dos es el actual primer ministro (Maliki). Ellos mataron a gente inocente en los años 80". También ha defendido al hermanastro de Sadam, Barazan Al Tikriti y al ex vicepresidente, Taha Yasin Ramadan, asegurando que ambos eran inocentes del arresto, tortura y asesinato de iraquíes tras el intento de asesinato contra el dictador.

Durante su intervención, en la que se refería a Sadam como "señor presidente", Aziz ha aparecido en buen aspecto de salud, pese a las repetidas afirmaciones de su familia de que su salud se había deteriorado.

Durante los primeros momentos de la sesión, Barzan al Tikriti, que era jefe de los servicios de inteligencia, ha mantenido una discusión con Abdelrahman, al que ha recriminado el trato "denigrante" del tribunal contra el equipo de la defensa.

Un sobrino de Sadam Hussein, Bashar Sabaawi, ha sido detenido en Beirut en una operación en la que han colaborado los servicios de seguridad iraquíes y la policía internacional (Interpol).

Según un comunicado emitido hoy por el gobierno iraquí, el nombre de Bashar Sabaawi Ibrahim Al Tikriti figuraba en la lista de los criminales más buscados por "crímenes contra la población iraquí" cometidos durante el régimen de Sadam Husein.

La nota, que no precia cuándo fue detenido Bashar, agrega que su padre, Sabaawi Ibrahim, ocupó varios cargos en la era Sadam, entre ellos el de director de la Seguridad Pública, y fue apresado varios meses después de la caída del régimen, en abril de 2003, cuando intentaba huir a Siria. Según el comunicado, "su detención representa un gran éxito de nuestro aparato de inteligencia".