El Gobierno de EEUU rechaza dialogar con Irán hasta que no suspenda su programa
La reunión de hoy en Londres entre funcionarios de este país, China, Alemania, Rusia, Francia y Gran Bretaña depara avances significativos
Actualizado:El Gobierno de EEUU ha rechazado hoy la posibilidad de mantener un diálogo directo con Irán sobre su programa nuclear y aseguró que sólo podría cambiar su postura cuando Teherán demuestre que ha frenado todas sus actividades nucleares.
"Seguiremos usando los foros internacionales apropiados y trabajaremos con nuestros aliados cuando haya que contactar con el Gobierno de Irán", aseguró a este respecto el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, en respuesta a varias preguntas de la prensa sobre la información que hoy publica el diario The Washington Post en torno al supuesto interés de Teherán en negociar con Washington, Snow afirmó que no sabe si es cierta o no esa noticia, pero subrayó que está claro que las autoridades iraníes tratan de negociar "a través de la prensa". "No va a haber ningún cambio en la postura del Gobierno o en la del presidente (George W. Bush)" con respecto a una negociación bilateral hasta que Irán demuestre que ha frenado de forma permanente todas sus actividades nucleares, insistió. En caso de que eso ocurra, Snow se limitó a decir que "podría haber algunas posibilidades".
Tanto Snow como el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, coinciden en que el presunto interés de las autoridades iraníes en acercarse a EEUU puede demostrar que la presión internacional está dando sus frutos. Si realmente quieren ese diálogo directo, "probablemente es porque están sintiendo algo de presión", aseguró McCormack. Según el portavoz, las autoridades iraníes sienten la presión de una comunidad internacional unida que les pide que se ajusten al "comportamiento internacional aceptado" y les advierte que, si no lo hacen, "van a ser consecuentes con ello". El Gobierno estadounidense, dijo, está haciendo lo correcto al trabajar con el resto de la comunidad internacional para tratar de resolver este contencioso.
Funcionarios estadounidenses participaron hoy en una reunión en Londres -junto a representantes de Alemania y del resto de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Francia, y Gran Bretaña)-, para discutir cómo hacer frente al problema iraní. McCormack desveló que ha servido para lograr avances destacables en torno a una oferta destinada a convencer a Irán de que renuncie a sus ambiciones nucleares, que prevé "incentivos y desincentivos" para ese país.