Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
cannes

Más de 10.000 personas participan en los eventos relacionados con el festival de cine

Cannes acoge también el mayor mercado cinematográfico mundial al que acuden productores y distribuidores para comprar y vender cintas

COLPISA | CANNES
Actualizado:

Cannes, además de un festival de cine, acoge también el mayor mercado cinematográfico mundial al que acuden productores y distribuidores de todo el mundo para comprar y vender películas. Las cifras de esta edición son mareantes: más de 10.000 participantes llegados de 80 países diferentes, 3.484 sociedades representadas, 4.471 películas de 69 países distintos, 1.600 compradores, 1.500 proyecciones, 400 expositores y 540 productores inscritos.

El mercado ocupa los sótanos del Palacio del Festival, diferentes carpas adyacentes y la mayor parte de las habitaciones y suites de los grandes hoteles de La Croisette. En este universo en permanente actividad desde las 9 de la mañana a las 6 de la tarde, el Ministerio española de Cultura tiene un 'stand' propio que acoge a la mayor parte de los productores y diferentes sociedades del sector.

El ICAA organiza todos los días proyecciones de las más nuevas películas españolas (algunas incluso sin estrenar en nuestro país) en un cine de Cannes. Así ha sido posible saber que la sociedad alemana Beta ha comprado los derechos de 'Salvador', la exitosa película de Manuel Huerga presentada en 'Un certain regard', para ser vendida en todo el mundo.

Pero los productores españoles más potentes, caso de Filmax, Lola Films o Sogepaq, tienen sus propios 'stands' en los que, además de vender sus productos, tratan de buscar coproductores internacionales para sus nuevos proyectos.