TEMAS DEL DÍA

La Junta hará un seguimiento del incidente de la refinería de Cepsa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz afirmó ayer que está realizando desde el domingo un «seguimiento minucioso» de la parada no programada de diversas unidades de la refinería de Cepsa en San Roque, a consecuencia de un corte de suministro eléctrico general.

El incidente, ocurrido en la tarde del domingo, provocó una gran humadera en las antorchas de esta refinería,lo que causó gran alarma entre los vecinos, si bien la Junta aseguró que en ningún momento se rebasaron lo límites legales de contaminación. Mientras tanto, la empresa lamentó el hecho, que atribuyó al corte electrico realizado por la empresa eléctrica Endesa.

En un comunicado de prensa remitido a Europa Press, la Delegación señaló que los técnicos de la Consejería siguen en contacto con los responsables de la refinería y que se están tratando de recabar nuevos datos, sin que por el momento se hayan registrado niveles en las emisiones que superen los máximos fijados por la legislación vigente.

Asimismo, indicó que la Consejería tuvo conocimiento del incidente a las 20.35 horas de la tarde del domingo, a través de una llamada telefónica del jefe de fábrica de la empresa Cepsa al Centro de Datos de Calidad Ambiental. Según la explicación recibida, el corte de suministro eléctrico general se había originado por un fallo en la subestación del Pinar del Rey de Endesa-Sevillana y había afectado a prácticamente todas las unidades de fabricación, habiendo sido comunicado con inmediatez tanto a las autoridades competentes como al técnico de la Unidad de Vigilancia Ambiental (UVAM).

Reconexión

Media hora más tarde se recibió un correo electrónico de Cepsa en el que se comunicaba que se estaba llevando a cabo el proceso de puesta en marcha de las unidades paradas, por lo que, puntualmente, se podían seguir registrando antorchas con un aspecto en la llama distinto al habitual.

En la Red de Vigilancia y Control de la Consejería se detectaron dos únicos valores altos en la estación de Economato, situada al este del complejo químico, pero que no llegaron a superar los límites de la legislación vigente.

Por su parte la asociación Verdemar-Ecologistas en Acción presentó ayer una denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente por estos hechos, señalando que se padecieron malos olores en las zonas cercanas, lo que provocó alarma social en los vecinos.