TEMOR. Carga de agua de un camión cisterna durante las últimas restricciones en la Sierra. / A. VÁZQUEZ
Sierra

Riesgo de restricciones en el suministro de agua por la avería de un pozo en Arcos

El PP apunta a «la nefasta situación económica municipal» como causa principal El Ayuntamiento ha decido construir uno alternativo al no poder arreglarlo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del grupo mayoritario en el Consistorio arcense y líder de la oposición, Sebastián Ruiz, ha denunciado que la población «tiene bastantes posibilidades de sufrir cortes en el suministro de agua en el próximo verano».

Este año de sequía en lo climatológico hace prever que la próxima temporada estival estará marcada por las altas temperaturas y por la falta de agua en algunos puntos de la comarca de la Sierra. En este sentido, el principal partido de la oposición en Arcos, el PP, ha denunciado que uno de los pozos que abastece a la población, el número cuatro, ha sufrido una avería, a unos doscientos metros de profundidad, y que la misma parece tener poca pinta de arreglarse, debido a lo complicado de realizar trabajos a esa profundidad.

El Santiscal

El pozo afectado se encuentra en la barriada de El Santiscal, aunque no es únicamente responsable de esta barriada, sino que es uno de los encargados del suministro general del municipio.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que esta barriada es de las que más agua consume en verano al ser una zona donde aumenta la población en periodos vacacionales, hay mucha segunda residencia, y además el tipo de viviendas que se dan son chalés, lo que significa que son muchas las piscinas que se llenan en verano y suponen un consumo más elevado. Al mismo tiempo, también son muchas las viviendas de la zona que poseen pozos privados para el suministro que sacan agua de los acuíferos generales, en muchos casos sin los permisos oportunos.

Según el líder de la oposición, a esta situación de padecer una avería tan importante y que no se haga nada para solucionarlo se llega a causa de «la nefasta situación económica por la que pasa el Ayuntamiento por la mala gestión del equipo de Gobierno socialista, sobre todo en materia de contratación de personal que ha hecho que el gasto se dispare desorbitadamente».

El primer teniente de alcalde, delegado de Urbanismo y portavoz del Gobierno municipal, Joaquín Macías, ha querido salir al paso de estas acusaciones y ha confirmado que el problema existe desde hace un par de meses. Debido a la profundidad en la que se ha producido la rotura de una tubería, de este pozo número cuatro, la grúa que se contrató para solucionarla no pudo actuar, incluso en la intervención el cable de la misma se rompió al intentar profundizar. Estas circunstancias han hecho que el pozo quede inutilizado de momento pero no se ha descartado su uso definitivamente.

Con todo ello el líder socialistas quiso tranquilizar a la población y garantizar que «el suministro está totalmente garantizado, aunque el PP quiera alarmar diciendo que no». Sobre todo, debido a que en comisión de gobierno se ha aprobado la construcción de un pozo que sustituya al actual pero que realice su misma función y saque agua del mismo acuífero. El caudal de suministro de este pozo se situará en 180 litros por segundo.

Además, a esto hay que añadir que Egmasa y la Agencia Andaluza del Agua han redactado un proyecto para conectar otros pozos responsables del suministro de agua a Arcos, el número dos y el cinco, lo cuál aportaría unos 150 litros más. Obteniendo así un caudal de 330 litros por segundo, mientras que el tope de consumo de la localidad está situado en los 125 litros.

Por todo ello, Joaquín Macías quiso dejar claro que los populares sólo crearon un caudal de 140 litros por segundo en sus doce años de Gobierno, por lo que «están actuando irresponsablemente y tratan de crear alarma en la población».

A pesar de que Arcos no es una población que suela sufrir excesivas restricciones en los meses veraniegos, hay que recordar que la población pasó por graves problemas de restricciones hace unos años, en la etapa de Gobierno popular, cuando el pozo número tres se hundió y el municipio se quedó sin suministro durante más de una semana.

Acuíferos naturales

Arcos, a pesar de la cercanía a diferentes pantanos, el propio de la localidad, el de Bornos e incluso el de Guadalcacín, es una población que se abastece totalmente de los acuíferos naturales, lo que le hace ser menos sensible a los niveles de agua embalsada, aunque, claro está, no es inmune.

Las restricciones de hace unos años fueron totales. Hasta el punto de que los camiones cisterna tuvieron que abastecer a una población tan numerosa como la arcense, en torno a 30.000 habitantes. Estas duras circunstancias aun hacen que los ciudadanos las recuerden y sigan temiendo que se puedan repetir.