Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cartas

El Oratorio

Actualizado:

El domingo día 23 estuve en la Iglesia de la Palma en el traslado de las imágenes a Santa Catalina. El templo se cerraba, pero la tristeza de los viñeros será por poco tiempo, ya que una vez restaurado se reanudará el culto. Y pensaba: ¿con San Felipe que va a pasar? Los que vamos allí , debemos tener la mismo inquietud por nuestro templo para que no lo cierren, para que no lo desacralicen. Como dice el Evangelio, «El celo por la casa de mi Padre me consume». Tenemos el mismo derecho a seguir en nuestro querido Oratorio. Particularmente llevo asistiendo más de 30 años, he cantado en el coro, he pertenecido a los grupos cristianos, hacíamos teatro, fiestas, excursiones. Todo esto servía para atraer a la juventud, era una iglesia viva que había que recuperar con la ayuda del clero y no venderla por un plato de lentejas. Las misas actualmente no molestan al turismo, se tiene todo el día para el visitante. La catedral sin ir más lejos compagina visitas y cultos.

En San Felipe también se pueden compaginar cultos, visitas, conciertos y todo lo que no enturbie el recogimiento de lo que ha sido, es y debe seguir siendo, por su historia, uno de los más grandes templos de España. Recordemos también, que la iglesia tuve un papel relevante en la Constitución de 1812, cediendo el templo de los padres filipenses. En cuanto al aspecto religioso de la Cámara, se celebraba misa diariamente, todas las cesiones estaban presididas por un crucifijo.

Ana García. Cádiz