La paradoja del empleado que emplea
Actualizado: Guardar«El sector invisible», como lo denomina José Manuel Jiménez, de Cáritas, está conformado, además de por inmigrantes, por «mujeres y hombres del mundo rural, que se trasladan diariamente a Jerez, y cuyo nexo común es la falta acuciante de recursos económicos, que les obliga a aceptar casi cualquier opción». En la mayor parte de los casos, los que los emplean son «trabajadores de un nivel social medio alto, que exigen en sus empresas determinados beneficios laborales, pero que luego ni siquiera consideran que la labor doméstica que realizan en sus casas los empleados y empleadas sea digna de un contrato normalizado».