![](/jerez/pg060523/prensa/fotos/200605/23/011D2JE-JER-P1_1.jpg)
La falta de ayudas pone en peligro la casa de acogida Hogar Siloé
La Junta estudia reducir el número de plazas concertadas en el centro solidario El 45% del coste de la fundación está en juego
Actualizado: GuardarEl Hogar Siloé atraviesa en la actualidad uno de los momentos más delicados desde su fundación, ya que la Junta de Andalucía ha planteado a la asociación que preside Rosalía Bejarano reducir el número de plazas concertadas, todo ello tras una valoración realizada por los responsables del Comisionado para la Drogodependencia.
El motivo principal de ésta decisión es el incumplimiento por parte de la casa de acogida de una serie de requisitos que la Junta considera «importantes» a la hora de aceptar en este edificio a enfermos de sida. Y es que se debe recordar que el Hogar Siloé acoge a enfermos que han desarrollado el virus VIH sin que necesariamente sean personas drogodependientes, algo que no es lo acordado. En dicho convenio, asumido por el Comisionado y Siloé, los beneficiarios del hogar deben ser personas con VIH/sida con problemas de adicciones y que viven en una situación de marginalidad. Asimismo, el tiempo de estancia de estas personas en la casa de acogida no debe sobrepasar los seis meses, y después deben ser reinsertados en la sociedad a través de un programa específico.
Con respecto a este asunto Rosalía Bejarano sostiene que «es prácticamente imposible aplicar estos criterios», algo normal si se tiene en cuenta la delicada situación a la que se enfrentan a diario estas personas.
Éstas, pues, son las causas de que tras dos años de concierto y financiación de 16 plazas (concierto que supone el 45% del coste de la fundación del hogar), por parte de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, la Administración pública haya decidido reducirlas a diez. Un varapalo que pone en la cuerda floja a esta importante institución jerezana.
Asimismo, desde Siloé «no llegamos a entender cómo recursos como el Hogar se pueden ver amenazados por la falta de ayudas públicas», una carencia que forzaría a la asociación a «intentar buscar subvenciones y apoyos de otro tipo para evitar una situación verdaderamente grave».
Si bien la circunstancia generada en la actualidad es bastante delicada, no parece ser menos cierto que miembros de la Consejería y la directiva de Siloé se han reunido en los últimos días para hablar sobre este asunto y todo parece indicar que «hay una buena predisposición por parte de la Junta de llegar a una acuerdo lo antes posible». Así, una de las posibles soluciones pasaría por que la Junta asumiera estas plazas desde otro convenio distinto que garantice la supervivencia del Hogar Siloé.