Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CRUZ ROJA. Reparto de alimentos en Canarias. / EFE
ESPAÑA

El Parlamento canario pide que barcos de la Armada blinden sus costas

Reclama a la UE un fondo para hacer frente a la avalancha de inmigrantes Rodríguez Zapatero recibirá a Adan Marín a principios de junio

JOSÉ MORENO/COLPISA. SANTA CRUZ DE TENERIFE
Actualizado:

El Parlamento de Canarias pidió ayer al Gobierno central que la Armada blinde las costas del archipiélago, y a la Unión Europea que establezca un fondo de emergencia con el que hacer frente a las avalanchas de inmigrantes. El Ejecutivo autonómico reclamó, además, la modificación de la Ley de Extranjería para ampliar el plazo de internamiento de extranjeros. José Luis Rodríguez Zapatero se reunirá a primeros de junio con el jefe del Gobierno insular para analizar los problemas que genera la continua llegada a las islas de inmigrantes africanos.

La asamblea legislativa de la comunidad celebró ayer, a petición del PP, una sesión plenaria sobre el problema de la inmigración después de que en las dos últimas semanas hayan llegado a las islas más de 2.000 inmigrantes a bordo de embarcaciones desde las costas africanas.

El Parlamento pide el blindaje de las costas para «socorrer, atender, prestar ayuda humanitaria y devolver a los ilegales al puerto del que hayan partido», al tiempo que solicita que se extienda el sistema de vigilancia exterior (SIVE) a todas las islas.

Fondo de emergencia

El pleno de la cámara también aprobó por unanimidad una propuesta presentada por Coalición Canaria que solicita a la Comisión Europea el establecimiento de un fondo de emergencia «para hacer frente a las crisis humanitarias derivadas de las avalanchas inmigratorias». Algunos portavoces lamentaron la «poca sensibilidad» de la Unión Europea ante el problema de inmigración en las islas e instaron a las autoridades comunitarias a asumir «un papel más decidido en las emergencias humanas y más solidaridad».

El grupo socialista logró a su vez que fueran respaldadas por todos los grupos las recientes medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, que incluyen el denominado plan África, la apertura de nuevas embajadas en el continente y la solicitud de establecimiento de una delegación en las islas de la Agencia Europea de Control de Fronteras Exteriores (Fronytex).

La petición del presidente de la comunidad, Adán Martín, de modificación de la Ley de Extranjería para ampliar el plazo de 40 días de internamiento de extranjeros fue igualmente aprobada, aunque con la oposición del PP.

En el debate parlamentario, el consejero de Presidencia y Justicia, José Miguel Ruano, advirtió al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de la necesidad de políticas específicas que tengan en cuenta los intereses de las islas en el África occidental, y dijo que la distancia geográfica de las islas con Madrid «es menor que la distancia política», como consecuencia de la situación generada por la llegada de inmigrantes desde la costa africana.

Encuentro en junio

Los presidentes del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de Canarias, Adán Martín, analizarán los problemas que la inmigración está generando en las islas en un encuentro que mantendrán a primeros de junio.

Así lo avanzó el presidente del Gobierno canario, quien pidió hace unos días esta reunión ante las sucesivas oleadas de inmigrantes indocumentados que han llegado a las islas.

Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, resaltó que el Gobierno de José María Aznar ya aprobó un plan África para el periodo 2001-2002 que estaba «bien hecho» e incluía medidas «pormenorizadas y presupuestadas». Tras recalcar que ese plan está «a disposición» de los socialistas para que puedan «llevar algo serio al Consejo de Ministros», dijo que «más le valdría» a Rodríguez Zapatero ocuparse de los problemas que realmente afectan a los ciudadanos y que tiene «absolutamente desbordados». «Es el principal responsable de lo que ocurre con la inmigración»; concluyó.

Entre tanto, ayer lunes llegó al puerto tinerfeño de Los Cristianos un nuevo cayuco con 78 personas a bordo contando al patrón. La embarcación, fue avistada por la patrullera de la Guardia Civil cerca de la Punta de Rasca y acompañada hasta el puerto de Los Cristianos. Este es el primer cayuco que llega a Canarias desde el sábado. Actualmente se encuentran en los centros de retención de inmigrantes del archipiélago canario 2.780 personas.