La selección, mentalizada para hacer historia en Alemania
El conjunto de Aragonés inició en Las Rozas la preparación para el Mundial a 23 días de su debut contra Ucrania, el próximo 14 de junio Los 23 jugadores convocados, que llegaron rebosantes de optimismo, eluden 'colgarse' el cartel de favoritos, pero no renuncian a nada
Actualizado:Si hay que hacer caso de las rotundas manifestaciones de los futbolistas y no se las lleva el viento, las arengas de Luis Aragonés a sus pupilos en las jornadas de convivencia han surtido efecto. Los 23 elegidos para defender a la selección española en el Mundial de Alemania iniciaron ayer la concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas rebosantes de optimismo, convencidos de poder competir contra los mejores, de superar la maldita barrera de cuartos y, por qué no, de traerse incluso la Copa del Mundo. Así como suena.
De forma unánime y con ayuda psicológica para tan especial ocasión, eluden colgarse el cartel de favoritos, rechazan esa presión añadida que hasta ahora sólo ha sembrado decepciones, pero no renuncian a nada. Humildad, ilusión, solidaridad, trabajo en equipo y pensar sólo en el partido siguiente. Esas son las pragmáticas consignas con las que, acabada a saltos la temporada, comenzaron los internacionales la cuenta atrás para el Mundial. Estaban citados para las 13.00 horas pero se presentaron antes. El primero, quizá por novato, el hispano-brasileño Marcos Senna. Luego, los que procedían de Barcelona, con Cesc entre ellos. Y así, un goteo constante de jugadores.
A la espera de lo que dictaminen los entrenamientos y los controles de peso, todos arribaron en buenas condiciones, si bien Raúl y, en especial Xavi, andan aún faltos del rodaje mínimo exigible para batallar con garantías a tan alto nivel. Por diversos compromisos con sus equipos, casi ninguno pudo completar los siete días de descanso a priori programados. No les importa. La ocasión lo merece.
El capitán, motivado
Raúl se presentó sonriente, acompañado de sus hijos, y «con las ideas muy claras para el Mundial». «El míster nos ha sabido transmitir sus sensaciones y, a estas alturas, ya sabemos lo que tenemos que hacer. Hay tres partidos amistosos pero ya soñamos con que empiece el Mundial». Considera el madridista que, la grave lesión sufrida en la rodilla, incluso podría venirle bien porque, por una vez, llegará al torneo «menos cargado». Lo que sí es seguro es que está «mentalmente fuerte» y convencido de que, después de 15 partidos de sequía desde su reaparición, «el gol está al caer, y luego vendrán más».
Raúl, igual que sus compañeros, no quiere hablar de los ausentes, ni siquiera de su amigo Morientes. «Aquí estamos 23 y tenemos que permanecer unidos». No le desagrada al madrileño debutar tan tarde, el 14 de junio en Leipzig ante Ucrania, cinco días después de que Alemania y Costa Rica inauguren el campeonato. «Así ya sabremos cómo han empezado todos, quién está más fuerte». Sí tiene muy claro que ese estreno ante el equipo de Shevchenko es fundamental. «El primer partido siempre es el más complicado, por el nivel de responsabilidad y la tensión acumulada», comentó el jugador tras la primera jornada de concentración en Madrid. MÁS INFORMACIÓN EN www.lavozdigital.es