Las Universidades de Cádiz y Málaga se unen para formar a titulados en gestión de instalaciones náuticas
Actualizado:La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, formará a una veintena de expertos en “Gestión de puertos deportivos y estaciones náuticas” en colaboración con las Universidades de Cádiz y Málaga, según el convenio suscrito esta mañana en Málaga por el consejero, Paulino Plata, con los rectores de las dos instituciones académicas, Adelaila de la Calle y Diego Sales, respectivamente.
Para el titular de Turismo, Comercio y Deporte, "la preparación de titulados superiores en gestión de instalaciones náuticas es importante por la repercusión turística que estas actividades deportivas tienen en la comunidad andaluza que ayudan a desestacionalizar la oferta y atrae a usuarios de alto poder adquisitivo".
En Andalucía existen 37 puertos deportivos, que representan el 12% del total de España. En la actualidad la comunidad andaluza cuenta con 14.000 amarres, número que en los próximos años la Junta planea duplicar debido a la demanda existente.
El título de "Experto en mantenimiento y gestión de puertos deportivos y estaciones náuticas" se compone de 300 horas lectivas que se dividen en tres bloques: Turismo y economía; Gestión de estaciones náuticas; y Gestión y práctica deportiva, además de las clases prácticas a las que se dedicarán un total de 70 horas y que se realizarán en los puertos deportivos de Puerto Banús y Sotogrande.
Con la firma de este convenio, el Instituto Andaluz del Deporte cumple con uno de sus objetivos fundamentales al ofrecer formación homologada a titulados superiores adecuado al Espacio Europeo de Educación Superior, por el que las universidades ofrecerán títulos oficiales de postgrado con una vertiente profesional y caracterizados por la riqueza y calidad de sus contenidos.
La importancia del turismo y sus interrelaciones con las instalaciones náutico-deportivas, instrumentos de financiación, planes de marketing, diseño de puertos deportivos y conceptos medioambientales y de navegación son algunos de los temas que se abordarán en esta actividad formativa que se celebrará en el curso académico 2006/2007.
En la actualidad la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través del IAD tiene firmado tres convenios con diferentes universidades andaluzas en materia de formación: “Máster en dirección y gestión de entidades e instalaciones deportivas” con la Universidad de Almería; “Experto en gestión sostenible de campos de golf” con la Universidad de Cádiz y un tercer convenio con la Universidad de Sevilla para el estudio de detección de necesidades formativas de los diferentes agentes del sistema deportivo andaluz.