disputa fronteriza

La colisión aérea de dos cazas reaviva las tensiones políticas entre Grecia y Turquía

Ankara denuncia que el choque se ha producido cuando la aeronave griega trataba de impedir la entrada a la turca en su espacio aéreo

ANKARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Estado Mayor turco ha informado hoy de que el choque de uno de sus cazas con otro griego en aguas del mar Egeo se produjo cuando los griegos le obstaculizaron para que no penetrase en el espacio aéreo que Grecia considera suyo.

El piloto turco, teniente Halil Ibrahim Ozdemir, pudo saltar del avión a tiempo y se encuentra a salvo, según el ejército turco.

Aunque Grecia y Turquía se disputan esta zona aérea del Egeo que Turquía considera internacional, y en las que casi a diario hay maniobras aéreas de ambos países, este es uno de los incidentes más graves sucedidos en la zona en muchos años.

Desde Grecia, se confirmó que el incidente tuvo lugar cerca de la isla griega de Karpathos, al sur de Rodas (sudeste del Egeo) y que implicó a dos cazas F-16. El canal de televisión turco NTV ha señalado que el F-16 había partido de la base aérea de Dalaman, en el suroeste de Turquía.

Tras el incidente, la fuerza aérea turca, que colabora con la griega, ha enviado varios helicópteros de rescate, así como varios barcos, en busca de los pilotos.

Incluso los jefes de estado mayor de ambos ejércitos se pusieron en contacto para estudiar el caso, según ha revelado el ministro de Defensa, Vecdi Gonul.

La delimitación del espacio aéreo griego y sus aguas territoriales constituyen unos de los contenciosos de Atenas con Turquía y ha llevado en varias ocasiones a estos dos países, ambos miembros de la OTAN, al borde de la guerra, la última vez en 1996.

Turquía reclama diez millas de espacio aéreo a partir de sus costas en el oeste, mientras que Grecia sólo reconoce seis millas aéreas turcas, y cada vez que un caza turco supera estas seis millas los griegos envían a sus cazas para hacerles retroceder.

El primer ministro sigue con su agenda

El primer ministro griego, Costas Caramanlis, ha ordenado a los responsables de Exteriores y de Defensa de su país que sigan el caso de cerca. Un portavoz de Caramanlis ha realizado ese anuncio hoy en París, donde asiste a la reunión ministerial de la OCDE y cuya presidencia ejerce en la actualidad Grecia.

El jefe del Ejecutivo griego ha optado por mantener su agenda y no regresar a Atenas y ha dado órdenes al ministro de Exteriores (que estaba en Helsinki) y al titular de Defensa que sigan el caso desde Atenas. Caramanlis está en contacto con ambos ministros, según su portavoz, que ha añadido que la situación es de tranquilidad, a la espera de saber con detalle qué ha ocurrido.