Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

El fiscal pide seis años de cárcel para el cabecilla de un clan de narcos de La Isla

En el banquillo de los acusados se sentarán seis personas más que colaboraban en la venta de hachís y cocaína a los consumidores de esta localidad El principal imputado desarrollaba su actividad ilícita en las zonas de movida

JESÚS M. VILLASANTE/CÁDIZ
Actualizado:

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz alberga a partir de hoy y hasta el próximo miércoles un juicio oral con siete procesados, que se enfrentan a penas de prisión por un delito contra la salud pública cometido en San Fernando, en mayo de 2001.

En esa fecha, y como consecuencia de las investigaciones realizadas por la Unidad de Estupefacientes de la Comisaría Provincial de Cádiz, se tuvo conocimiento de que una serie de personas afincadas en La Isla se dedicaban a la adquisición y distribución de hachís y cocaína.

Con los seguimientos y las intervenciones telefónicas resultó implicado José María P. S., individuo también conocido por El Titi y El Ratero. Este procesado solía frecuentar las zonas de la movida juvenil utilizando el teléfono móvil para adquirir la droga y después venderla a diversos compradores usando expresiones como «barra y media», «medio», «un par de bota», «gusana», etc.

Así, en diferentes conversaciones mantenidas con otro de los acusados, cuyo nombre e iniciales son José T. D., El Titi le confirmaba que iba a encontrarse con él para recoger una mercancía. Este periódico ha tenido acceso a parte de esas conversaciones que aparecen recogidas en la calificación del fiscal. El Titi le dice a José T. D. que tenga la mercancía preparada pero que sea roca para que pueda dividirla, al tiempo que se queja por un partida anterior que no era buena. Su interlocutor, por su parte, le pregunta si va a querer uno o dos botes.

La Fiscalía considera probado que el hermano de El Titi, Joaquín P. S., y su primo, José Manuel S. M. colaboraban con él como intermediarios y también vendiendo la droga entre los clientes.

El modus operandi que presuntamente llevaba a cabo este clan familiar para el desarrollo de sus actividades ilícitas era el corriente entre los narcotraficantes a pequeña escala. Los consumidores entregaban a José María P. S. cantidades indeterminadas de dinero. Tras aprovisionarse de la droga en su domicilio o en el de su primo, cerraba la operación dando los estupefacientes a los clientes. Otras veces eran su hermano o su primo los que acudían a los domicilios de los consumidores para entregar los envoltorios que contenían la cocaína.

Durante el registro practicado en el domicilio del principal inculpado se encontró cuatro pastillas de hachís con un peso de 980 gramos y un valor en el mercado de 1.398,86 euros; así como 201 papelinas de cocaína con un peso aproximado de 1,5 gramos cada una de ellas y un valor de 4.722,15 euros en el mercado negro.

La Policía Nacional también entró en la vivienda del hermano de El Titi y se incautó de media pastilla de hachís de 198 gramos y tres bolsitas con trozos de esta sustancia con un valor aproximado de 1.000 euros.

Dos hermanos

En el banquillo de los acusados también se sentarán dos hermanos, Andrés Carlos C. B. y Juan C. B., a quien se les acusa de acudir al cabecilla del clan para obtener droga, que posteriormente vendían por su cuenta. Como prueba de su implicación en la red, durante el juicio se mostrarán conversaciones telefónicas en las que cerraban los tratos; incluso estos dos acusados fueron observados por agentes de la Policía realizando intercambios de droga por dinero. En la casa de los dos, los agentes hallaron un trozo de hachís y 5.589,41 euros.

La acusación de la Fiscalía también se dirige contra José T. D. y José T. E., padre e hijo respectivamente, quienes abastecían supuestamente y de forma continua a José María P. S.

Vino en lugar de droga

Un detalle curioso de las escuchas telefónicas realizadas por la Policía es que en muchas ocasiones la droga era llamada con el nombre de vino. Durante el registro practicado en la viven da de José T. D., los agentes intervinieron un trozo de hachís de 5 gramos, que estaba en el mueble bar y, detrás de un cuadro colgado en la pared, un paquete de cocaína de 82,9 gramos con un valor aproximado de 3.048 euros. Asimismo, también fueron requisados 1.406 euros en metálico.

El Ministerio Fiscal pide en su calificación una pena de seis años y nueve meses de cárcel para el principal responsable de la red, José María P. S., mientras que para los demás acusados solicita seis años de prisión.