NUEVO ROSTRO. José Carlos Gallardo informa en La 2. / E. C.
JOSÉ CARLOS GALLARDO PRESENTADOR DE 'LA 2 NOTICIAS'

«La 2 es la cadena en la que siempre se quiere trabajar porque se indaga»

«Los jóvenes damos un punto de vista más social a la información», afirma el periodista gallego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Carlos Gallardo (Ponferrada, 1973) es el nuevo rostro de La 2, cadena en la que ha recogido el testigo de Cristina Villanueva. Entro en el grupo público tras realizar un máster de RNE, y después pasó por el Canal 24 horas, se especializó en el área de internacional y se hizo fijo por oposición. Hace seis meses fue nombrado subdirector del informativos y conduce y representa a una nueva generación de periodistas que van tomando el relevo en la pequeña pantalla. Con su pelo en punta, de vez en cuando aparece en camiseta en pantalla, apuesta por un estilo nuevo y fresco.

-¿Trae aires nuevos para 'La 2 Noticias' con su juventud y desenfado?

-Eso intentamos. Además de la imagen, haremos cambios más globales, de contenido. Pero poco a poco, porque no tenemos prisa.

-¿La independencia de 'La 2 Noticias' respecto al discurso del resto de los informativos sigue siendo su seña de identidad?

-Es el lugar donde siempre se quiere trabajar porque se indaga, se puede profundizar un poco más en las noticias al no estar sujetos a un minutado donde deben entrar determinadas noticias.

-¿Qué aportan ustedes?

-Tratamos de contar las noticias desde el lado más personal, y apuntar una reflexión sobre las situaciones.

-¿Cree que deberían tomar nota los informativos para salir de su tradicional horma, tal vez un poco inmovilista?

-Es que el sistema de un 'Telediario' es muy complicado porque es un servicio público, tiene que cubrir los diferentes aspectos de la política, cuando nosotros damos la parte de la política que más interesa al ciudadano. Un 'Telediario' tiene una responsabilidad mayor porque debe informar de todo lo que ocurre.

La dura realidad

-¿Entonces puede acusárseles a ustedes de frivolizar la información?

-A nosotros nos han acusado de ser demasiado sencillos, de mezclar temas serios con frívolos, pero creemos que vienen bien para romper el tono. Ahora parece que el tema social y los sucesos están más en boga, y nosotros siempre los hemos hecho, como el seguimiento de las ONG, del medio ambiente, la situación de derechos humanos. Ahora queremos hablar más de las nuevas tecnologías, que mueven mucho a los jóvenes.

-Los jóvenes son los que más parecen alejarse de los informativos.

-Es que la realidad es muy dura. Escuchas que comentan que en los informativos se habla mucho de violencia de género, de muertes. Pero hay que informar.

-¿Hay que informar a cualquier precio...?

-El perfil de la audiencia de 'La 2 Noticias' era muy joven hace doce años y ha ido envejeciendo con nosotros. Ahora tendrán treinta y tantos o cuarenta. Pero queremos interesar también a los más jóvenes.

-¿También se va produciendo una renovación generacional en los periodistas televisivos?

-Yo tengo la impresión de que vamos recogiendo el testigo. Creo que aportamos un punto de vista más social de la información y un nuevo estilo de contar las cosas con naturalidad.

Temas humanitarios

-¿Cuál seria su ambición profesional? ¿Se plantea poder llegar a presentar el informativo estrella?

-Nunca he tenido esa clase de ambiciones.

-¿Qué parte de su trabajo es la que le gusta más y cuál la que más ambiciona?

-Me gusta la información internacional y he tenido la oportunidad de estar cubriendo noticias de ese área, o temas humanitarios que también me interesan. Mi ambición es trabajar con libertad, haciendo lo que me gusta, y lo demás sobra. Me queda muchísimo por aprender.

-¿ Salir sin corbata o con una camiseta es otro símbolo de 'La 2 Noticias'?

-Forma parte de nuestro estilo. Nunca se ha utilizado corbata, hay a quien le gusta y a quien no, pero da un tono más fresco, menos encorsetado. Yo me encuentro a gusto con la imagen que doy, que representa al equipo.

-¿Nunca se han planteado cambiar ese estilo y colgarse una corbata al cuello?

-Todos los días hablo con mi editora y le pregunto su opinión si me pongo o me quito la chaqueta, la camisa o el color. Si yo visto como me gusta parece que transmito una impresión de que cuento las cosas como quiero, sin imposiciones