Viaje a la batalla
Más de docientos jóvenes de todo el país han participado en el Campeonato Nacional de Warhammer
Actualizado:Cien jugadores y un único objetivo: ser el campeón de campeones. Ese es el punto de partida de más de docientos aficionados al Warhammer que a los largo de este fin de semana han participado en el Campeonato Nacional de este juego que se ha celebrado por primera vez en Andalucía.
Desde hace algo más de 15 años el Warhammer ha conseguido generar miles de adeptos por todo el país que no dudan en hacer cientos de kilómetros para participar en acontecimientos de estas características que, además de servir para demostrar lo bueno que se puede llegar a ser en este juego, es un gran nexo de unión entre personas de distintas edades y procedencias. De esta forma, Jerez se ha convertido durante dos días en la sede oficial de aficionados a este juego de mesa donde la estrategia es la clave.
A lo largo del pasado sábado el campeonato arrancó de la mano de cien participantes en la modalidad de 40.000, una variante del Warhammer tradicional que se centra en personajes y batallas de aspecto futurista. Tras una larga jornada donde los árbitros aclaraban conceptos del juegos a los participantes que no lograban ponerse de acuerdo en ciertas normas, finalizaron los enfrentamientos en esta modalidad.
Asimismo, se llego a la segunda y última jornada donde el Warhammer tradicional fue el gran protagonista, además de otros cien aspirantes a campeón absoluto que debatían y tiraban los dados buscando obtener la mayor puntuación posible.
A lo largo de estos dos días se han podido ver por las instalaciones del Palacio Municipal de Deportes ejércitos de todas las características posibles dentro del Warhammer. Unos ejércitos que a través de una buena puesta en escena han logrado que los participantes viajen al centro de la batalla. «El Warhammer es como una especie de ajedrez a lo grande. En él dos ejércitos se enfrentan y cada uno de éstos tiene una serie de figuras que lo constituyen. Éstos compiten siempre dentro de unas normas claramente definidas, donde las figuras se mueven dependiendo de a que estén representando y de la suerte que los dados le otorguen a cada jugador», como explica Oriol, uno de los organizadores del evento respaldado por la tienda Games Worshop.
Es importante destacar que la creación de cada uno de estos ejércitos es sólo y exclusivamente decisión de los participantes ya que ellos mismo son incluso los que pintan las figuras que se enfrentan en cada batalla.