CONCENTRACIÓN. Miles de personas acudieron al entierro de Dahduh, dirigente del brazo armado palestino Yihad Islámica. /AP
MUNDO

El Gobierno israelí autoriza la ampliación de colonias judías en la Cisjordania ocupada

Ehud Olmert viaja a Washington, donde mañana se entrevistará con Bush

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, aprobó ayer la expansión de cuatro colonias judías que hay en la Cisjordania ocupada, apenas unas semanas después de que el líder laborista metiera a su partido en la coalición de Gobierno que preside Ehud Olmert con un discurso pacifista. En respuesta a preguntas de los periodistas, un portavoz del Ministerio explicó que la ampliación de los asentamientos ya fue aprobada durante la anterior legislatura y que Peretz se propone revisar la política expansionista de Israel en los territorios ocupados.

Sin embargo, el hecho de que Peretz haya dado luz verde a la ampliación de las colonias indica que la política de Israel continúa por el mismo camino de siempre y que no existe ninguna diferencia entre la derecha y la izquierda. De hecho, las mayores inversiones judías en los territorios ocupados se han producido en las épocas en que el Partido Laborista estaba en el Gobierno y, por lo tanto, la actitud de Peretz es consecuente con el comportamiento de los laboristas en el pasado.

Más terreno

Lo que ayer hizo el ministro de Defensa es asignar más terreno a los asentamientos, de manera que a partir de ahora puedan solicitar la construcción de viviendas sin salirse de sus nuevos límites. A la colonia de Givat Zeev, situada justo al norte de Jerusalén, se le han asignado 60.000 metros cuadrados. Oranit, al nordeste de Tel Aviv, tiene fijada una superficie que no transcendió, lo mismo que Maskiyot, en el valle del Jordán, donde el Gobierno planea asentar a una parte de los colonos que sacó de la franja de Gaza el verano pasado. Y a Beitar Ilit, un asentamiento ultraortodoxo situado al sur de Jerusalén, se le han concedido 400.000 metros cuadrados.

El secretario de la organización pacifista israelí Paz Ahora, Yariv Oppenheimer, manifestó que la decisión de Peretz es «un intento de robar más tierra palestina». Ehud Olmert viajó ayer a Washington, donde mañana se reunirá con el presidente Bush y hablará en el Congreso.

En su primer viaje desde la victoria electoral, Olmert expondrá a sus interlocutores el 'plan de convergencia' mediante el que Israel pretende establecer de manera unilateral sus fronteras con los palestinos. Hasta el momento, la reacción de los estadounidenses a la iniciativa de Tel Aviv ha sido fría, y Olmert deberá esforzarse para que en Washington «comprendan» sus verdaderas intenciones. El principal argumento del líder hebreo es que tras la victoria de Hamas en las elecciones de enero, Israel no puede negociar con los palestinos, puesto que su Gobierno defiende el «terrorismo».

Por otra parte, el Gobierno hebreo aprobó destinar 9 millones de euros a medicinas que irán a parar a Gaza, donde escasean los medicamentos debido al cierre de la Franja, que ha sido prácticamente completo desde principios de año. Ese dinero será descontado de los impuestos que Israel retiene a los palestinos desde que el grupo radical formó gobierno.