Una empresa y una familia forjadas a fuego de leña
El Grupo de Restaurantes celebra este año su 15 cumpleaños con la vista puesta en la apertura de un nuevo establecimiento
Actualizado:El Mesón del Asador cumple ahora quince años desde que Eugenio Quilimaco Farrona y Ángela Quiros Sáez, los padres de la criatura, llegaron a nuestra provincia y se establecieron en la vecina localidad de El Puerto de Santa María provenientes de la capital de España allá por los años ochenta, aunque no fue hasta 1990 cuando abrieron el primer establecimiento.
Decididos a expansionar la empresa por la provincia apuestan por Jerez y después Sevilla, en la calle Sinaí.
En nuestra ciudad, en 1993, eligen el centro comercial Merca 80-San Benito, en la avenida de la Cruz Roja, como lugar ideal para ofrecer los mejores cortes de carne española a la brasa y la parrilla a gusto del propio cliente, ya que él mismo puede prepararlas a su gusto al presentársele las carnes junto a una rejilla en su propia mesa, aprovechando unos amplios ventanales para no perder detalle de lo que ocurre en la calle.
El establecimiento de Jerez lo regenta Eugenio Quilimaco Quirós.
Con él conversamos en un remodelado y nuevo establecimiento, aunque guarda el más puro estilo castellano, pues hace tres meses un incendio originado en la cocina arrasó parte del mismo, aunque como el propio Eugenio confiesa: «Aprovechamos lo ocurrido para arreglar muchas cosas que hasta el momento no podíamos llevar a cabo y que estaban mal hechas y viejas».
A pesar de este infortunio, la empresa sigue con su compromiso de crecimiento y en breve el grupo contará con un nuevo establecimiento. Será en el antiguo bar Los Caracoles, que ya se encuentra en proceso de adaptación.
Para Eugenio Quilimaco hijo, «en el centro de Jerez siempre ha faltado un sitio amplio donde comer, además queremos apostar por el centro. En Jerez ahora hay más habitantes que hace unos años y por tanto hay más ofertas, y la nuestra va a ser una de ellas».
Eugenio aclara que «esperamos que un par de meses o tres las obras estén finalizadas y podamos abrir al público, aunque no hay prisa».
Todo va medio pa'lante y nos da igual abrir en una época del año que en otra, pero lo queremos todo en orden y sin prisas».
Sobre el futuro comercial de este nuevo restaurante, asegura que «en el centro hay una carencia muy grande de establecimientos, además sondearemos a nuestra clientela de aquí, de Merca 80. No creo que haya problemas, porque vamos a ofertar lo mismo que en este establecimiento y aquí funciona perfectamente».
Hablando sobre estos quince años de empresa, Eugenio Quilimaco recuerda que «cuando llegamos a la provincia nadie trabajaba la carne de buey ni el horno de leña, y ahora hay gente de todo tipo. Aquí lo mismo viene un grupo de compañeros de trabajo, que un grupo de jóvenes que cambian por un día el Telepizza por una buena parrillada, que personas mayores a tomarse un buen reserva y un plato de jamón. Además, tenemos buenos precios y una carta muy amplia».
También añade que «trabajamos la barra por que tenemos también carta de tapas, y por eso entra mucha gente para tomarse un respiro y un aperitivo, sólo o con el jefe».
El Qulimaco, como cariñosamente le llaman los amigos más cercanos, se pasa todos los días entre El Puerto y Jerez, Jerez y El Puerto supervisando que no falte de nada.
La carta se completa con entrantes, ensaladas, guisos, revueltos y una amplia selección de carnes y postres. Asimismo, la bodega del Mesón del Asador se distingue por su extensa representación de vinos tintos, rosados, blancos y generosos de la más punteras denominaciones de orígen de España.
En el apartado de entrantes podremos encontrar propuestas tan castellanas como las morcillas de cebolla y de Burgos, las chistorras, la tabla castellana, la tabla de patatas cuatro salsas o los pimientos al mesón.
Entre la carta de vinos podremos encontrar, entre crianzas y reservas: Castillo de San Diego, Marqués de Irún o Tierra Blanca, entre los blancos; Beronia, Marqués de Arienzo y de Cáceres, Viña Arana, Barón de Ley, Viña Ardanza, entre los tintos; Mateus Rose o Peñascal, entre los rosados; y Valsotillo, Fuentespina,Viña Mayor, Carmelo Rodero, entre los Ribera, además de toda la gama de caldos del Marco de Jerez.
En estos tres lustros de vida empresarial el Grupo de Restaurantes del Mesón el Asador emplea a cuarenta trabajadores.
Además el grupo cuenta con una excelente y completísima página Web: www.mesóndelasador.com.
También, desde hace dos años, el Mesón del Asador celebra su torneo de golf en el campo del Club Sherry Golf Jerez. Este año celebra su tercera edición en el mes de julio próximo, una vez concluya el Mundial de fútbol.
Como en ambas ocasiones, los responsables de la citada firma han vuelto a elegir Jerez para la celebración de este torneo por la excelente situación geográfica y las magníficas prestaciones de este campo de golf.
En la última edición más de 200 jugadores procedentes de diversos puntos de la geografia nacional se inscribieron en este torneo que se juega durante dos días en la modalidad de Stableford con cuatro categorías. Hay trofeos para el primer y segundo clasificado de cada una de las cuatro categorías.