Estado de las obras que se están llevando a cabo al final de la Barriada de La Paz y que impiden la colocación de los puestos. / O. CHAMORRO
CÁDIZ

El cambio del Piojito está pendiente de la reordenación de los puestos afectados por las obras en Puntales

La alcaldesa Teófila Martínez se reunirá con los comerciantes para presentarles el nuevo proyecto antes de su puesta en marcha El traslado del mercadillo está previsto para el mes de mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El traslado del Piojito sigue centrando el debate ciudadano. Después de aprobarse el pasado noviembre el cambio de ubicación del mercadillo a la Avenida de la Bahía, el Piojito sigue sin implantarse en esta zona de la ciudad.

Desde entonces, el Ayuntamiento de Cádiz ha vuelto a abrir el proceso de registro de los vendedores ambulantes que han aceptado el cambio para poder acometer las labores previas a la puesta en marcha de la actividad. Entre otras cuestiones, los responsables municipales están llevando a cabo un plan de seguridad y de tráfico para facilitar la circulación de los vehículos por la Avenida de la Bahía.

Sin embargo, ahora se ha planteado un nuevo problema. Las obras iniciadas por la Junta de Andalucía para aprovechar las del Paseo Marítimo Puntales-La Paz afectan a varios puestos, que no podrán instalarse donde estaba acordado en un principio. Por este motivo, la propia alcaldesa, Teófila Martínez, está conduciendo la negociación con los comerciantes para poder reubicar a los afectados. Según fuentes municipales, la nueva reordenación de los puestos no llevará demasiado tiempo, por lo que esperan que el cambio previsto desde finales del año pasado se pueda llevar a cabo en el mes de mayo, tal y como se había anunciado.

De este modo, si se cumplen las previsiones, el inicio de la actividad en la Avenida de la Bahía sería el lunes 29. Por este motivo, el Ayuntamiento tiene programado reunirse otra vez con los representantes de los vendedores ambulantes durante los próximos días para cerrar definitivamente el acuerdo.

En la acera

Finalmente, los comerciantes colocarán sus puestos en la parte de la acera del paseo marítimo de La Paz -desde la glorieta situada junto al centro comercial de El Corte Inglés hasta el final del paseo- quedando el resto de la vía libre para el paso de los viandantes. Asimismo, cada licencia otorgada tiene asignada una plaza de aparcamiento para una furgoneta, de un máximo de seis metros de largo, y obligará a mantener adosado el vehículo al puesto.

El acceso al mercado podrá efectuarse a través de los diferentes pasos de peatones situados a lo largo de toda la vía y por las glorietas, lo que permitirá garantizar la seguridad de los viandantes. Los vecinos de la Barriada de La Paz consideran urgente el cese de la actividad en la Avenida del Guadalquivir porque esta zona no dispone en la actualidad de ninguna vía de evacuación para casos de urgencia.

La presidenta de la Asociación de Vecinos Bahía Gaditana, Manuela Molina, ha denunciado en numerosas ocasiones los peligros que acarrea la presencia del mercadillo en esta avenida de la ciudad por motivos de seguridad, no sólo de los vecinos de la zona sino también de los clientes. Según la presidenta, el traslado a la Avenida permitirá respirar a los vecinos del barrio porque con la nueva reordenación quedará un carril libre.