El Consistorio inicia los trámites para nombrar a Antonio Gallardo Molina Hijo Predilecto de Jerez
Actualizado:El Ayuntamiento iniciará el expediente para nombrar Hijo Predilecto de Jerez, al autor Antonio Gallardo Molina por su contribución a la cultura en diversos ámbitos, como la poesía, la canción y el flamenco, entre otros.
Igualmente, propiciará que se rotule una calle de la ciudad con el nombre de Gallardo Molina y se inicien los trámites para solicitar otros reconocimientos a la trayectoria de este autor fuera de Jerez, como la Medalla de Oro de la Provincia, la Medalla de Oro de Andalucía o la Medalla al Mérito al Trabajo.
La alcaldesa Pilar Sánchez impulsará estas iniciativas tras la reunión que ha mantenido esta tarde con los miembros de una comisión constituida por personas relacionadas con la cultura, con las que coincide en la necesidad de rendir un homenaje a la trayectoria creativa de Antonio Gallardo Molina.
Dentro del calendario de actos que se están organizando para reconocer la dedicación este autor a la cultura jerezana, el Teatro Villamarta acogerá una gala homenaje, en la que artistas importantes interpretarán sus temas más conocidos, también se editará una antología de Antonio Gallardo Molina y se dedicarán las Fiestas de Otoño a la figura de este autor.
En esta comisión para trabajar en el reconocimiento a la trayectoria de Antonio Gallardo Molina, se encuentran los artistas Paco Cepero, Diego Carrasco y Manuel Moreno Junquera “Moraito”, además del presidente de la Real Academia San Dionisio, Francisco Fernández García-Figueras, el presidente del Club Nazaret, Juan Martín Pruaño, Ángel Morán, representando a la Federación Local de Peñas y el empresario José Luis Zarzana, entre otros.
Esta comisión contará con el apoyo del Instituto de Cultura, y presidida por el delegado Julián Gutiérrez, que ha invitado al hijo de Gallardo Molina, José Gallardo, en representación de la familia del autor, a participar en la organización de los actos.
Antonio Gallardo Molina nació el 27 de septiembre de 1925 en Jerez. Es poeta y autor de letras que han interpretado grandes cantaores, entre ellos Francisca Méndez “La Paquera de Jerez”, y de canciones de gran parte de las intérpretes de copla. También es autor de obras literarias como La Pasión según Jerez, Apenas yo (poesía), El anuncio, Noches de luna nueva y El público (teatro). Entre sus canciones destacan Sendas del viento, Maldigo tus ojos y Bulerías de la Plaza del Arenal.